Los «peshmerga» llegan a Turquía en medio de tensiones entre facciones kurdas

Estos combatientes kurdos han sido enviados por el Gobierno Regional del Kurdistán iraquí para ayudar en la defensa de la ciudad siria de Kobani

Los «peshmerga» llegan a Turquía en medio de tensiones entre facciones kurdas reuters

daniel iriarte

Los combatientes kurdos ‘peshmerga’, enviados desde el norte de Irak para ayudar en la defensa de la ciudad siria de Kobani, se encuentran ya en territorio turco, y podrían llegar a la localidad asediada en las próximas horas. Videos y fotografías de los dos pequeños contingentes llegados a Turquía –una avanzadilla de 72 ‘peshmerga’, llegada por vía aérea al aeropuerto turco de Sanliurfa, y un convoy de ochenta vehículos que ha entrado por tierra a territorio turco- han sido difundidos por diversos medios turcos e internacionales, mostrando la calurosa bienvenida que han recibido a manos de la población kurda de este país.

«Ahora no hay ningún problema político. No hay problema con la forma en la que cruzan. Pueden pasar en cualquier momento», declaró el Ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, a la agencia oficial Anadolu. Pero lo cierto es que el envío de tropas kurdas a Kobani está suponiendo un importante quebradero de cabeza para el ejecutivo de Recep Tayyip Erdogan, que ha mantenido una agresiva retórica en contra de los defensores de la ciudad, las milicias kurdas YPG , parte de las cuales están vinculadas a la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, el PKK.

Dado que esta organización lleva combatiendo al estado turco desde hace cuatro décadas, levanta ampollas cualquier tipo de ayuda a lo que Ankara considera un grupo terrorista. El ejército turco, por ejemplo, se ha negado a asistir a los ‘peshmerga’ en su tránsito por Turquía, por temor a que el armamento que estos transportan acabe en manos de la guerrilla, por lo que ha sido la Organización Nacional de Inteligencia (el MIT) la responsable de coordinar el paso de los combatientes kurdos hasta el norte de Siria.

Al mismo tiempo, al menos medio centenar de combatientes árabes del Ejército Sirio Libre han cruzado asimismo esta madrugada el paso fronterizo de Mürsitpinar, situado junto a Kobani, para unirse a la lucha. El Primer Ministro turco, Ahmet Davutoglu, aseguró ayer a la BBC que el envío de estas fuerzas, que ha calificado de «tropas moderadas y orientadas a la paz», es «la única forma de ayudar a Kobani, dado que otros países se niegan a enviar tropas de tierra».

Neutralizar al PKK en Siria

La llegada de ambos grupos de luchadores, los ‘peshmerga’ y los del ESL, es un movimiento favorecido por Ankara para impedir que el Partido de la Unión Democrática (PYD), considerado la rama siria del PKK y la facción dominante dentro de las milicias YPG, se convierta en la fuerza hegemónica en el Kurdistán sirio. La mayoría de los combatientes kurdos venidos a Turquía desde el norte de Irak pertenecen al Partido Democrático del Kurdistán, de Masud Barzani, que mantiene muy buenas relaciones con el gobierno de Erdogan.

Y de hecho, la fuerte resistencia del PYD a esta medida han llevado a reducir el número de ‘peshmergas’ de los dos mil previstos inicialmente hasta los 150 actuales. La semana pasada, la Coalición Nacional Kurda, una plataforma que agrupa a más de una docena de partidos kurdos de Siria, llegó a un acuerdo con representantes del PYD en la ciudad noriraquí de Dohuk para la defensa de Kobani, pero las tensiones permanecen.

Ankara, por su parte, sigue criticando la decisión estadounidense de armar a las YPG . «Equipen y entrenen al Ejército Sirio Libre, para que si el Estado Islámico se marcha, el régimen no aparezca, ni aparezcan los terroristas del PKK», pidió Davutoglu a la Administración Obana. «Ayudaremos a cualquier fuerza, cualquier coalición, a través de nuestras bases aéreas o de otra forma, si tenemos una comprensión común de una nueva Siria democrática y plurar». Sin embargo, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf, aseguró la semana pasada que «según la legislación estadounidense, el PYD es legalmente un grupo diferente del PKK», e indicó que, de momento, seguirán proporcionándole apoyo.

Unos 80 «peshmerga» han entrado en suelo turco desde Irak en vehículos militares sobre las 03.30 de la madrugada en el paso fronterizo de Habur, según informa el diario turco «Hürriyet», en un convoy que transporta también armamento pesado destinado a Kobani .

Mientras, otros 72 miembros de las tropas kurdo-iraquíes han volado al aeropuerto de Sanliurfa, en el sur de Turquía.

Estos soldados han llegado la pasada noche y han sido trasladados en un convoy policial a la ciudad de Suruç , la más cercana a Kobani, y desde allí a la propia zona fronteriza.

No han entrado aún en Kobani , sino que se hallan en una zona fronteriza sin identificar, al tiempo que la Policía turca impide el acceso a la prensa, señala el citado diario.

Mientras tanto, el convoy terrestre se dirige hacia Suruç por carretera, recorriendo varias provincias meridionales de Turquía. Se espera que estas tropas de refuerzo entren este mismo miércoles en Kobani.

Los « peshmerga » han sido saludados con vítores y bailes a su entrada en Turquía , aunque algunos grupos de activistas kurdos empezaron a apedrear a los vehículos de Policía turcos, lo que provocó una breve intervención policial con gas lacrimógeno.

Los «peshmerga» llegan a Turquía en medio de tensiones entre facciones kurdas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación