Preocupación en Alemania por el auge de un grupo neonazi antisalafista
El colectivo «Hooligans contra salafistas» dejó en su concentración del domingo un saldo de 44 heridos
Neonazis e hinchas de fútbol reunidos en el colectivo «Hooligans contra salafistas» (Hogesa) dejaron el domingo en Colonia un saldo de 44 policías heridos. Se organizan exclusivamente a través de Facebook o de chats en su página web y se han convertido en un problema para la seguridad pública en Alemania. Los islamófobos que ya han convocado el 15 de noviembre a dos manifestaciones simultáneas en Berlín y Hamburgo, reunieron en Colonia a cerca de 4000 personas en colaboración con el partido de ultraderecha Pro-NRW, que inscribió oficialmente la manifestación a través de su representante Dominik Roesler.
Preocupación policial
La estética nazi que rodea su web, perfil de Facebook o camisetas, no deja lugar a duda de que los neonazis han fagocitado a los hooligans alemanes, envalentonados por Pro-NRW: «Si esta alianza se consolida y crece, afrontamos desde mi punto de vista un nuevo tipo de violencia» ha advertido Arnold Plickert, jefe del sindicato de Policía en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (NRW), el Land donde se produjo la manifestación del domingo.
Berlín expresó el lunes su «preocupación» por la manifestación del domingo convocada para protestar contra el salafismo: «Seguimos los disturbios con preocupación, pero sin pánico ni miedo», comentó un portavoz del Ministerio de Interior indicando que hay 57 manifestantes con cargos y que no hay motivo para hablar de una «nueva dimensión» de la violencia ultraderechista. La Policía ha calificado de «extremadamente peligrosa» los sucesos de Colonia ya que han confluido neonazis y hooligans con hinchas de clubes de la primera división de la Bundesliga. Los organizadores de la manifestación habían anunciado un acto pacífico al que se preveía la asistencia de unas 1500 personas. Ya el año pasado se registraron encuentros violentos entre salafistas y neonazis en NRW, detonados por la construcción de mezquitas en el Land y por la repartición gratuita del Corán en alemán en distintas ciudades renanas.
Agentes agredidos
Según su web, los Hogesa se manifiestan contra la presencia de musulmanes radicales en Alemania y el avance del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria. Según la Policía, sin embargo –que detuvo a 17 manifestantes–: «La lucha contra el salafismo es una excusa. Lo que buscan es desatar la violencia», ha indicado Plickert quien aclaró que ante los primeros destrozos. Los agentes se vieron obligados a utilizar cañones de agua, porras y gas pimienta. Mientras que los agentes fueron agredidos con piedras, botellas, bicicletas o sillas de terraza. El ministro de Interior Thomas de Maizière señaló al sensacionalista Bild –el diario más vendido de Alemania– que los disturbios violentos del domingo en Colonia no tienen nada que ver con terrorismo, pero tampoco con el derecho de expresión y manifestación, por lo que «en consecuencia, deben prohibirse».