Las milicias prorrusas se preparan para la guerra en Ucrania

Esta declaración del líder del bastión rebelde de Donetsk se produce después de que el Gobierno de Kiev haya denunciado el acuerdo de separación de fuerzas en la zona del conflicto

Las milicias prorrusas se preparan para la guerra en Ucrania afp

efe

El primer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk (RPD), Alexander Zajárchenko, ha asegurado este miércoles que las milicias prorrusas se están preparando para la guerra después de que el Gobierno de Kiev haya denunciado el acuerdo de separación de fuerzas en la zona del conflicto.

«Ucrania ha revocado su firma del acuerdo para consensuar la línea de separación. Nos preparamos para la guerra», dijo Zajárchenko, citado por la agencia Interfax, durante una visita a la localidad de Makéevka, al noroeste de Donetsk, la principal plaza fuerte de los prorrusos en las regiones orientales ucranianas.

Con anterioridad, el número dos del líder prorruso, Serguéi Purguín, había denunciado que las autoridades ucraniana incumplen los acuerdos alcanzados en Minsk el 19 de septiembre pasado.

«La Guardia Nacional ucraniana viola constantemente el alto el fuego y cañonea barrios residenciales. A diario mueren civiles», dijo Purguín a medios rusos.

Según Zajárchenko, desde el estallido del conflicto armado en Dombass, territorio que abarca las regiones de Donetsk y Lugansk, las milicias han tenido un total de 384 bajas mortales.

El líder de la RPD se pronunció hoy en contra de la unificación con la vecina y también autoproclamada república popular de Lugansk (RPL).

«La unificación de la RPD y la RPL en la etapa actual no es conveniente» dijo Zajárchenko, quien explicó que es «distinto el nivel de desarrollo de las repúblicas».

Zajárchenko es el principal aspirante a la jefatura de la RPD en las elecciones que se celebrarán en el próximo domingo y que coincidirán con las de la RPL.

Además de los líderes de las entidades separatistas, en esos comicios,cuya legalidad Kiev no reconoce, serán elegidos sus respectivos parlamentos.

Según el memorando firmado en la capital de Bielorrusia por el que se estableció un alto el fuego en los combates que desde abril han causado cerca de 4.000 muertos, se convocaban elecciones locales para el 7 de diciembre en las dos regiones rebeldes, con el fin de elegir a sus órganos de poder.

Los insurgentes respondieron rechazando esa opción y convocaron sus propios comicios para el 2 de noviembre, además de no participar en las elecciones legislativas ucranianas que se celebraron el pasado domingo en todo el país.

Rusia, sin embargo, ya ha anunciado que reconocerá los resultados de las elecciones de Donetsk y Lugansk.

Las milicias prorrusas se preparan para la guerra en Ucrania

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación