Convocado un partido de voleibol en la frontera cerrada entre Argelia y Marruecos

Jóvenes de ambos países tratan, lejos de la rivalidad política de sus mandatarios, acercarse en una iniciativa en la que desean prime la amistad y poder recuperar tiempos pasados

Convocado un partido de voleibol en la frontera cerrada entre Argelia y Marruecos luis de vega

efe

La frontera entre Argelia y Marruecos, cerrada desde hace veinte años, se convertirá el próximo sábado en cancha para un partido de voleibol que tienen previsto jugar dos grupos de jóvenes de ambos países en señal de amistad; eso, si se lo permiten las autoridades.

Esta iniciativa fue lanzada por argelinos y marroquíes a través de una página de la red social Facebook que titularon simplemente «Partido de voleibol en las fronteras entre Argelia y Marruecos» y en la que, desde agosto, más de 6.500 personas han ido confirmado su presencia.

La cita tiene especial interés porque, a pesar de no ser política y de tratarse de una iniciativa ciudadana, se disputará en la frontera entre dos países cuyas relaciones están envenenadas, principalmente por el apoyo del Gobierno argelino a los independentistas saharauis del Frente Polisario.

Una foto tomada la semana pasada en la ciudad marroquí de Casablanca, en la que aparece una veintena de personas sujetando las banderas de Argelia y Marruecos, encabeza la página de Facebook, donde abundan los comentarios de felicitación por este partido en el que todo el mundo puede participar, independientemente de su edad o sexo.

Desde Marruecos, son muchas los internautas que escriben desde diferentes puntos del país buscando acompañantes para viajar en grupo y de esa forma economizar los gastos hasta la frontera de Zouj Bghal, en otros tiempos la de mayor tráfico de personas y mercancías entre los dos países y donde, «in cha allah» (Si Dios quiere), tendrá lugar el partido.

Lubna Karrum, una de las organizadoras, quiso dejar claro a Efe que la iniciativa no tiene ninguna «lectura política» y la idea es disfrutar y mostrar que para estos jóvenes «no existen fronteras».

«La iniciativa no es política, todo lo que queremos hacer es pasar un momento agradable entre amigos, entre dos pueblos que comparten años de vecindad, historia y tradición», resaltó Karrum, doctora en Ciencias Económicas.

Atentado en Marraquech

Argelia decidió unilateralmente cerrar su frontera con su vecino del oeste, después de que Marruecos impusiera el visado obligatorio para los argelinos en 1994 como reacción a un atentado terrorista perpetrado en un hotel de Marraqueech y que Rabat atribuyó entonces, de forma más o menos velada, a los servicios secretos argelinos.

Convocado un partido de voleibol en la frontera cerrada entre Argelia y Marruecos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación