Rusia advierte que los «nacionalistas» ucranianos ponen en peligro el alto el fuego

El Ministerio de Exteriores ruso considera, pese a todo, que las elecciones son «una oportunidad para la paz»

Rusia advierte que los «nacionalistas» ucranianos ponen en peligro el alto el fuego efe

agencias

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Grigori Karasin, ha manifestado este lunes su preocupación por el ascenso del nacionalismo ucraniano reflejado en las elecciones parlamentarias de este domingo y ha advertido de que podría provocar una nueva ofensiva militar contra los federalistas prorrusos del este del país.

«Hay un peligro creciente de que se pida de nuevo el uso de la fuerza desde la tribuna, que se recurra al derramamiento de sangre para resolver todos los problemas ante el franco apoyo recibido por los poderes nacionalistas y chovinistas en la Rada Suprema. Esto es extremadamente peligroso», ha afirmado Karasin.

En cualquier caso, Karasin ha destacado que los comicios del domingo suponen una oportunidad para la paz. «Los partidos que apoyan la resolución pacífica de la crisis interna ucraniana son mayoría. Esto les da la oportunidad de regresar a los acuerdos ya pactados, el primero y más importante, el de Minsk», ha indicado en referencia al acuerdo que ha permitido el alto el fuego con los separatistas.

El Bloque Poroshenko del presidente Petro Poroshenko habría conseguido el 23,6% , según sondeos a pie de urna, mientras que el Frente Popular, del primer ministro, Arseni Yatseniuk, se habría adjudicado el 19,9% de las papeletas.

Consejos Prácticos sumaría un 12,6%, seguido del Partido Radical, con un 8,1 por ciento; del ultraderechista Svoboda, con un 7,4%; de Bloque Opositor, el antiguo Partido de las Regiones de Viktor Yanukovich, con un 5,8%; y de Patria, de la ex primera ministra Yulia Timoshenko, con un 5,6%.

Estos resultados conformarían un Parlamento dominado por los partidos proeuropeos, con 62 escaños para el Bloque de Poroshenko, 57 para el Frente Popular, 36 para Consejos Prácticos, 21 para el Bloque de Oposición, 17 para el Partido Radical y Svoboda y 15 para Patria.

Fuera de la Rada Suprema quedarían así Posición Civil (3,5%, el Partido Comunista de Ucrania (2,9%), Ucrania Fuerte (2,6%) y el neonazi Sector de Derecha (2,4%), ya que no superan el cinco por ciento establecido como mínimo por la legislación ucraniana.

Poroshenko ya ha anunciado ya su intención de «formar rápidamente un nueva coalición» mediante la adhesión de los partidos políticos que han conseguido representación parlamentaria a un acuerdo que ya ha sido redactado por su Gobierno «para un cambio a mejor para todos los ucranianos».

Por su parte, Yatseniuk ha hecho pública su intención de formar una coalición entre su formación, Frente Popular, y el Bloque dirigido por el presidente. «Me acabo de reunir con Poroshenko y formaremos una coalición pronto. La base de esta coalición es el acuerdo de asociación con la Unión Europea», ha explicado.

Rusia advierte que los «nacionalistas» ucranianos ponen en peligro el alto el fuego

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación