elecciones tunecinas
Cierran los colegios electorales en Túnez
Se estima que había votado el 50.84% del electorado inscrito
![Cierran los colegios electorales en Túnez](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/26/39175707--644x362.jpg)
Los colegios electorales tunecinos cerraron sus puertas a las 18.00 hora local, con unas pocas excepciones, en todo el país, tras una jornada electoral que transcurrió sin mayores incidentes y que ha durado once horas.
El numero de electores que podían ejercer su derecho al voto es de 5.680.666, de los que 359.530 residen en el extranjero, mientras que el resto lo hizo en alguna de las 27 circunscripciones electorales en las que se divide el país.
En total, eran 10.972 colegios situados mayoritariamente en escuelas estatales, y la hora de cierre se retrasó para algunos casos excepcionales por la existencia de problemas logísticos que les hicieron abrir más tarde, dijo el presidente del ISIE, Chafik Sarar. Hasta las 16.00 hora local (15.00 GMT) había votado el 50.84 % del electorado inscrito, según la última cifra oficial ofrecida por el ISIE.
Los dirigentes políticos y los candidatos han subrayado durante la campaña la importancia de una alta participación para considerar completa la transición a la democracia y proporcionar estabilidad al país. Cada colegio electoral cuenta con la presencia de militares y de fuerzas especiales de la policía, armados y con chalecos antibalas, un despliegue que es especialmente visible en la Avenida Burguiba, la principal de la capital, donde la presencia de furgones es masiva y la calle ha sido cortada a 300 metros de la sede del ministerio de Interior.
Por otra parte, algunos de las principales personalidades políticas tunecinas acudieron a primera hora de la mañana a ejercer su derecho al voto. El presidente transitorio tunecino, Moncef Marzuki, se desplazó hasta el pueblo de Sidi el Kantawi, cercano a en la ciudad turística de Susa, donde los electores que esperaban en la fila para votar le increparon por no esperar como el resto de los ciudadanos, según la agencia oficial TAP.
El primer ministro saliente, Mehdi Yuma, votó en la histórica Cartago, y subrayó la importancia de los comicios como broche para la transición política tunecina iniciada en 2011. En cuanto a los principales candidatos, el presidente del partido islamista Al Nahda, Rachid Ganuchi, acudió a votar con toda su familia a un colegio de la zona industrial de Ben Arús, mientras que el presidente de Nidá Tunis (La llamada por Túnez), votó en el barrio residencial de la Sukra, periférico de la capital.
Miles de observadores nacionales y extranjeros y una ingente cantidad de periodistas de diversos medios se mueven por las zonas electorales. Los observadores de «El Murakibun», unos 5000, desplegados por todo el país, además formaron unidades móviles por circunscripciones, según explicó a efe Hichem Ben Lamin, destacando que de momento todo se desarrolla con normalidad.