Los manifestantes de Hong Kong deciden sus próximos pasos en una multitudinaria consulta

Se preguntará a los asistentes sobre las últimas propuestas del Ejecutivo a través de una aplicación para smartphones

Los manifestantes de Hong Kong deciden sus próximos pasos en una multitudinaria consulta reuters

daniel cancela

Casi una semana después de la infructuosa reunión entre los miembros del Gobierno y la Federación de Estudiantes, los responsables de las mayores protestas de la historia reciente de Hong Kong están dispuestos a dar un paso más. Hoy está previsto que se celebre una multitudinaria consulta en la zona ocupada de Admiralty, en la que se preguntará a todos los asistentes su opinión sobre las propuestas que el Ejecutivo realizó en el encuentro del pasado martes. Como la de enviar al Gobierno central un informe sobre la actual situación y el sentir de los ciudadanos, o la posibilidad de tomar el marco vigente de la votación de 2017 como un punto de arranque en el desarrollo democrático de la región.

Benny Tai, cofundador del movimiento Occupy Central y uno de los motores del movimiento, aseguró que «en ningún caso se decidirá sobre abandonar o seguir la ocupación callejera. Cada uno puede decidir con sus propios pies cuando marcharse».

Dicha votación se realizará por medio de una aplicación para smartphones creada ex profeso para la ocasión, y con una red wifi propia instalada en la zona de las protestas. Es el mismo método con el que el movimiento Occupy Central logró el pasado verano casi un millón de votos a favor de la elección pública del candidato a jefe del Gobierno de Hong Kong. Los organizadores pretenden con ella realizar una prueba de músculo que demuestre cuanta gente apoya el movimiento. «Confiamos en recibir un gran respaldo que haga nuestra posición mas fuerte».

El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas acaba de pedir formalmente a las autoridades chinas respeto por el verdadero sufragio universal, que consiste en «el derecho a votar y a ser elegido». Esto no se cumple en Hong Kong, cuyos candidatos a jefe ejecutivo no serán elegidos democráticamente sino propuestos por un comité auspiciado por Pekín.

Más fuertes que nunca

A pesar de que son muchas las voces que solicitan el abandono de las protestas callejeras, la ocupación, que esta semana sobrepasará el mes de duración, se encuentra más fuerte que nunca. Ni las sentencias judiciales que la declararon ilegal, ni los mensajes que llegan desde todos los ámbitos de la sociedad, han hecho desistir a los manifestantes, que este fin de semana vuelven a ocupar por miles las zonas de Admiralty y Mong Kok, en la víspera del pseudo referéndum de hoy.

Los manifestantes de Hong Kong deciden sus próximos pasos en una multitudinaria consulta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación