París, decorado publicitario

Tras cinco años de cierre y tres años de trabajos, el Museo Picasso reabre en el barrio del Marais

París, decorado publicitario j. p. q.

juan pedro quiñonero

Para mejor venderse, para mejor defender su posición en la nueva geografía mundial del ocio, el lujo y el entretenimiento de masas, la gran ciudad se maquilla cada día con los afeites de grandes, nuevos y suntuosos palacios destinados al turismo de masas.

La cultura y el arte -de artistas muertos, claro está: nada de locuras de artistas vivos- presentan o reabren instituciones destinadas a dorar las leyendas locales con nuevas perspectivas.

Tras cinco años de cierre y tres años de trabajos, el Museo Picasso reabre en el barrio del Marais, instalado siempre en un palacete que fue propiedad de un recaudador de impuestos. El Mediterráneo picassiano siempre soporta nuevos descubrimientos, a mayor gloria de la gran ciudad que decidió instalarlo en uno de sus corazones históricos.

Tras una larga década de polémicas e inversiones millonarias, la Fundación Louis Vuitton abre sus puertas al gran público, que podrá descubrirla tomando autobuses eléctricos -a un euro el billete- de lo más ecológico. La colección artística de la Fundación tiene algo de canónico, en materia de novedades del último medio siglo. El fabuloso edificio concebido de Frank Gehry para el hombre más rico de Francia ya vale por sí solo un desplazamiento, no solo turístico.

La conversión de la gran arquitectura en tema turístico recuerda el proceso histórico de la conversión de la gran ciudad -París, en este caso- en decorado publicitario, destinado a venderse y vender sus productos, al precio más alto. El nuevo Museo Picasso, la Fundación Vuitton, forman parte de una metamorfosis gigantesca, que comenzó entre 1969 y 1974, cuando Georges Pompidou decidió destruir las antiguas Halles (Mercados) y crear el museo / centro cultural que lleva su nombre. Pero esa es ya otra historia.

París, decorado publicitario

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación