Las iraníes conducen con la ventanilla cerrada tras una ola de ataques con ácido
Las agresiones, en particular en Isfahán, se dirigen contra mujeres que se quitan el velo al volante
Una ola de ataques con ácido contra mujeres en Irán, en particular en la ciudad de Isfahán, han creado una psicosis en las redes sociales, que aconsejan a las conductoras a circular con las ventanillas bajadas. Las informaciones coinciden en que la razón de los ataques son presuntas faltas contra el código de vestimenta femenino en Irán, que exige a las mujeres cubrirse en público el pelo con el velo o con un pañuelo.
"Han sido reportados cuatro casos de ataques con ácido; se ha detenido a varios sospechosos y la investigación continúa", declaró a la agencia oficial iraní Irna el general Ashtari, jefe adjunto de la policía. Esta fuente no confirmó, sin embargo, que la causa de los ataques fuese no respetar el código de vestimenta femenino.
Los ataques con ácido contra mujeres, por no respetar presuntamente la Sharía, la ley islámica, son un fenómeno habitual en otros países con una fuerte presencia de grupos integristas, como Pakistán, Afganistán o algunas regiones musulmanas de la India, pero son muy raros en Irán. Las redes sociales en este país están alertando a las mujeres para que extremen la precaución cuando conducen, y no lo hagan con la ventanilla abierta. En la mayoría de los casos los ataques se han producido cuando otro conductor o un motorista se han acercado a las conductoras con un recipiente de ácido, si ven que se han quitado el velo dentro del vehículo.
Aunque una de las máximas autoridades religiosas de Isfahán ha condenado ese tipo de acciones ("nadie debe tomarse la justicia por su mano", ha dicho el ayatolá Mohammad Taghi Rahbar), la atmósfera en los círculos más fundamentalistas se ha caldeado ante lo que estiman que es una "relajación" en el uso del velo tras la llegada del presidente Rohani. El Parlamento iraní está discutiendo en estos momentos una ley que apoya a los ciudadanos que "recriminan de modo verbal" a las mujeres que no cumplen el código de vestimenta, siempre que no pasen a la acción, porque "para eso está la Policía".
Noticias relacionadas