Los recortes de Hollande debilitan al Ejército francés
La reducción del presupuesto coincide con un aumento de la acción militar en el exterior
Los presupuestos del Estado y la nueva Ley de programación militar (LPM, 2015-2019) congelan el gasto en Defensa. Pero esa congelación no consigue ocultar un debilitamiento espectacular, con recortes masivos del Ejército francés, embarcado en costosas e insolubles operaciones militares exteriores.
Francia consagrará el año próximo 31.400 millones de euros a su Defensa. Una congelación de gastos que se prolongará en los próximos años, y que apenas maquilla unos recortes masivos en los capítulos dedicados a personal y logística.
Entre 2008 y 2014, ya se llevó a cabo un recorte de 54.000 empleos entre los 320.000 civiles y militares al servicio de la Defensa. El número de militares pasó de 271.000 a 224.000 hombres. El Ejército de tierra perdió el 17% de sus efectivos, el del aire, un 24%, y la marina, un 11 %. En 2015, los ejércitos franceses tendrán 7.500 hombres menos. En el periodo de 2014 y 2019, se suprimirán 34.000 efectivos. En total, entre 2008 y 2019, los ejércitos franceses habrán perdido entre 80 y 90.000 hombres. Una pacífica sangría presupuestaria de histórica envergadura.
La tercera potencia atómica mundial, la primera o la segunda fuerza militar de Europa, sufre una metamorfosis que los militares contemplan con melancólico estoicismo. Medio centenar de guarniciones y ciudades de provincias van a sufrir esos recortes de personal como un choque brutal.
Los recortes de personal y empleos en los ejércitos de tierra, mar y aire, irán acompañados de la reducción de bases logísticas y militares. En París , el hospital militar del Val-de-Grâce (una institución legendaria) será cerrado parcialmente. Se trata de algo más que un recorte. Durante décadas, ese hospital militar fue un símbolo.
Los ejércitos de tierra, mar y aire deberán afrontar severos recortes. Supresión de cuarteles y guarniciones, desarme de unidades de combate, cierre definitivo de bases operacionales. Se trata de recortes sin precedentes en la historia militar del último medio siglo.
Misiones
En 2013, 20.900 militares franceses estaban destacados en el extranjero. Unos 7.400 soldados franceses se encuentran en los territorios de ultramar. Otros 4.000 soldados franceses cumplen misiones especiales en antiguas colonias, como Senegal, Gabón, Djibuti, el Pacífico y el Indio. Alrededor de.400 soldados franceses participan en operaciones militares especiales en Malí, Chad, RCA, Costa de Márfil, el Golfo, Guinea y Jordania. Otros 3.100 soldados franceses participan en misiones conjuntas con la OTAN, la UE y otras coaliciones.
Hollande desea preservar esa posibilidad de acción militar exterior, que comienza a sufrir la presión de los recortes presupuestarios. Antes del lanzamiento de las operaciones de castigo aéreo contra el EI, en Irak, el resto de las operaciones militares exteriores de Francia en el exterior (África, esencialmente) tuvieron el 2013 un costo superior a los 1.250 millones de euros.
Noticias relacionadas