La élite de la ciencia francesa, en guerra contra Hollande por sus recortes
Miles de investigadores marchan en bicicleta hasta París para protestar contra las medidas de reducción de la inversión
Se está consumando un «divorcio» entre el gobierno socialista y las élites científicas de Francia. Millares de científicos, profesores e investigadores han atravesado Francia en bicicleta, para terminar manifestándose la tarde del viernes, en París, denunciando a coro la política científica de François Hollande . Han sido unos 1.300 los investigadores que han participado en este pelotón reivindicativo.
Patrick Lemaire, un biólogo de Montpellier, coordinador del movimiento «Ciencia en marcha», comenta: «Durante tres semanas, viajando en bicicleta, hemos sensibilizado a decenas de millares de franceses, planteando una cuestión de fondo sobre el puesto de la ciencia y la investigación en una sociedad avanzada».
Roger Guérin, profesor en el parisino Instituto Pierre y Marie Curie, estima que se está consumando una ruptura de alcance imprevisible entre el presidente Hollande, su gobierno socialista y las élites científicas de Francia: «Hollande visitó nuestro instituto a los pocos días de ser elegido presidente. Nos dijo muy buenas palabras. Todo ha quedado en agua de borrajas. Los gobiernos de izquierda o derecha practican políticas muy semejantes, con recortes gravísimos para el futuro de la ciencia y la investigación».
Tras la travesía de Francia en bicicleta, durante cuatro semanas, los millares de científicos, profesores e investigadores que se han manifestado en París han recibido el apoyo de más de 600 directores de laboratorios, una veintena de universidades, varios premios Nobel y un número creciente de diputados de izquierda y derecha.
Demanda de inversión
El colectivo «Ciencia en marcha», otras organizaciones y varios sindicatos piden la inversión de unos 10.000 millones de euros, durante los próximos diez años, con el fin de intentar combatir varios problemas de fondo: recortes presupuestarios, precariedad laboral, degradación de las condiciones de trabajo. Bernard Meunier, vicepresidente de la Academia de Ciencias, comenta: «Francia está comenzando a perder sus mejores talentos, entre las nuevas generaciones. Francia comienza a estar falta de investigadores confirmados. Muchos jóvenes prefieren tomar la ruta del exilio voluntario...».
Noticias relacionadas