«O nos marchamos en paz, o perderemos todo lo conseguido»

Declaraciones a ABC de Benny Tai, uno de los líderes de la acampada de protesta de Hong Kong

«O nos marchamos en paz, o perderemos todo lo conseguido» afp

daniel cancela

«Estamos ante un momento crítico del movimiento, nuestra actuación en los próximos días va a ser determinante». Quien habla es Benny Tai (Hong Kong 1964) cofundador, con Chan Kin-Man, de la plataforma «OCLP, Occupy Central with Love and Peace» (Ocupar el distrito centro con amor y paz), organización clave en el inicio de la revuelta a favor de la plena democracia en Hong Kong hace tres semanas.

Nos reunimos con Tai en lo que parece un cuartel general improvisado (una tienda de campaña un poco más grande que las de alrededor), en pleno corazón de la zona ocupada por la protesta, a las puertas de el edificio que alberga el Parlamento de Hong Kong. Son cerca de las diez de la mañana, la mayoría de las tiendas están todavía cerradas y los centenares de personas allí acampados aún duermen tras otra larga noche de protestas y enfrentamientos. Benny Tai es uno más de ellos. Su rostro refleja la fatiga de 19 noches durmiendo al raso, pero en sus ojos se percibe la determinación del que cree definitivamente en lo que hace. «Es difícil valorar en estos momentos lo que se está consiguiendo. El movimiento no está lo suficientemente maduro como para sacar conclusiones. Cada día nos enfrentamos a nuevas situaciones, nuevos retos que redefinen lo que somos y lo que hacemos», nos confiesa.

Tai, cabeza visible de OCLP, no ofrece la típica imagen que del líder de masas. Este profesor de Derecho de la Universidad de Hong Kong es un hombre pausado tanto en sus maneras como en su discurso. De profundas creencias religiosas, eligió una iglesia como telón de fondo y a un reverendo como su mano derecha cuando, en enero de 2013, fundaron el movimiento de desobediencia civil que hoy ha puesto en jaque a las autoridades locales y al gobierno de Pekín.

Éxito inesperado

Cuando comenzó la ocupación el 28 de septiembre ni siquiera el propio Tai podía imaginarse el recorrido que tendría su iniciativa: «Para nada, no pensábamos que esto llegaría tan lejos, es algo que está fuera de nuestras expectativas. Vamos todos en una misma dirección, pero el movimiento ha evolucionado a otro nivel. Es algo totalmente nuevo en Hong Kong, y diría que en todo el mundo. Pero, como he dicho, no es todavía algo maduro». Con todo, Chan no aspira a horizontes maximalistas, sino a una salida honorable para la protesta: «Nadie puede entender el significado de la protesta hasta tener una perspectiva mas amplia, lo que no será posible hasta que abandonemos las calles. Si somos capaces de dejar las movilizaciones de manera pacífica, sin daños, creo que será un avance decisivo en el fortalecimiento de nuestro movimiento. En estos momentos estamos tratando de encontrar la manera de lograrlo, porque tememos que un desenlace equivocado provoque una visión errónea de lo que ocurre».

Escalada de violencia

La escalada de violencia de los últimos días no ayuda a su propósito y lo sabe. «Estamos realmente preocupados. Sabemos que, si no nos marchamos a casa en paz, perderemos todo lo logrado, pero si acabamos esto de un modo apropiado –y no voy a decir lo que yo considero apropiado– estaremos en una situación más fuerte para conseguir en el futuro los objetivos por los que luchamos».

Tras muchos días en el centro de las miradas de medio mundo, Benny Tai todavía se siente con fuerzas. «Confío en que todos los que estamos aquí tengan la misma determinación que yo. Llevo diecinueve días durmiendo poco, sin pasar por casa y he tenido que hacer algunos ajustes en mi trabajo. Pero al fin y al cabo, esta es otra manera de enseñar, y este es el aula más grande en la que he dado clase nunca», resume más decidido que nunca.

«O nos marchamos en paz, o perderemos todo lo conseguido»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación