Las lluvias de Lisboa
Si la precipitación anual de Londres ronda los 600 mm, la de Lisboa llega a los 725 mm
En las últimas semanas Lisboa ha sido noticia por causa de sus inundaciones. La lluvia, como es habitual, ha llegado con mucha fuerza por esta época del año y se han repetido las escenas de siempre. Grandes riadas por calles y avenidas, túneles cortados al tráfico y caos total en la ciudad. Los bomberos no han dejado de recibir llamadas de emergencias y las redes sociales han servido para recoger la indignación de los lisboetas, sobre todo aquellos que viven o trabajan en las zonas afectadas.
Se habla mucho de la luz de Lisboa y de su agradable clima con suaves temperaturas. Es cierto, pero también lo es que llueve mucho, más de lo que la gente de fuera se imagina. Siempre se habla de Londres como la capital europea en la que no para de llover. Sin embargo, si la precipitación anual de Londres ronda los 600 mm, la de Lisboa llega a los 725 mm. No se suele tener esa idea de la capital lusa porque la lluvia cae de forma intensa y a veces en escasos minutos o por la noche. Pero los números dicen que en Lisboa llueve una media de 110 días por año.
Estos días se han visto imágenes de Lisboa bastante preocupantes a las que se unen las palabras de su alcalde, Antonio Costa, quien asegura que «las inundaciones de Lisboa no tienen solución». El problema no es la falta de limpieza de cunetas y sumideros, dice el edil, son las situaciones atmosféricas anómalas. Poco se puede hacer ante la fuerza de la madre naturaleza. A pesar de todo, se van a invertir 153 millones de euros para el plan de drenaje pluvial y se pretende crear un grupo de especialistas para aplicarlo de la mejor forma.
Lo malo es que las inundaciones no son un episodio aislado, están ahí, con mayor o menor intensidad, y afectando bastante en la vida cotidiana de los ciudadanos.