¿Por qué salvan los yihadistas de la esclavitud a las cristianas?

Los islamistas creen que cristianos y musulmanes son la «Gente del Libro», una categoría que la Iglesia católica considera inadecuada

¿Por qué salvan los yihadistas de la esclavitud a las cristianas? abc

f. de andrés

«Conquistaremos vuestra Roma, quebraremos vuestras cruces y esclavizaremos a vuestras mujeres, con el permiso de Alá, el Glorificado. Esta es la promesa que El nos hizo. Es glorificado y no falla a su promesa. Si nosotros no llegamos a ver ese momento, lo verán nuestros hijos o nuestros nietos, y serán ellos los que vendan a vuestros hijos en el mercado de esclavos».

Así se expresa, en la página 8, el último número de la revista difundida en inglés por el Estado Islámico -EI, el movimiento que ha proclamado el califato en el norte de Siria y de Irak-, que incide en varias ocasiones en su objetivo de vencer por las armas al Occidente cristiano. En un artículo dedicado a la que denomina «Recuperación de la esclavitud», los islamistas matizan su amenaza y recuerdan un precepto de la Sharía, la ley islámica. Los cristianos y judíos de los territorios que conquista el Estado Islámico no serán sometidos a la esclavitud por pertenecer a lo que el Corán denomina «Gente del Libro». Deberán, no obstante, convertirse al islam o pagar la «jizya», un impuesto especial que les convierte en ciudadanos de segunda clase dentro del nuevo califato.

La clemencia que muestran los yihadistas hacia cristianos y judíos se convierte en cólera desatada al referirse a los ateos y a los seguidores de religiones que el islam considera politeístas. La revista «Dabiq» lanza una maldición particular contra la secta yazidí, una religión preislámica surgida en el norte de Irak que el fundamentalismo musulmán considera adoradora del diablo. «A diferencia de los judíos y los cristianos, no hay lugar para el pago del tributo religioso por parte de los yazidíes; sus mujeres serán repartidas entre los combatientes del Estado Islámico según lo establece la Sharía».

Desde la ofensiva lanzada a comienzos del verano, el EI mantendría en su poder a cerca de un millar de rehenes yazidíes. Las mujeres se han convertido en concubinas de los yihadistas, y los hijos pequeños son entrenados para ser incorporados en el futuro a la «guerra santa».

Una relación complicada

En cambio, las cristianas y judías capturadas tienen una consideración especial ante los yihadistas por su relación con la Biblia, el libro sagrado de ambas religiones. El islam venera exclusivamente el Corán -que considera el último y definitivo Libro revelado por Dios- aunque acepta partes del Antiguo y del Nuevo Testamento, en no pocos casos retocadas. Ese patrimonio común ha permitido el diálogo entre las tres religiones monoteístas pese a que la Iglesia ha subrayado siempre que el cristianismo no es, como afirma el Corán, una «religión del Libro». La Biblia es, para los católicos, una de las tres fuentes de la revelación divina junto al Magisterio y la Tradición.

La hostilidad y la simpatía hacia los cristianos está presente, a partes iguales, en diversos pasajes del Corán, como lo estuvo en la vida del profeta. Cuando Mahoma tuvo problemas, en los primeros tiempos de su predicación en la península arábiga, envió a sus seguidores al reino cristiano de Etiopía, donde fueron muy bien acogidos. De esa experiencia procederían los capítulos del Corán más favorables a los cristianos. Después vendría la ruptura, y los versículos en los que la «guerra santa» se dirige contra todos los no mahometanos.

¿Por qué salvan los yihadistas de la esclavitud a las cristianas?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación