Se disparan las solicitudes de asilo en Alemania

Entre enero y septiembre de 2014 han alcalzado las 136.000, más que en todo 2013

Se disparan las solicitudes de asilo en Alemania reuters

José-Pablo Jofré

« Alemania es el hogar de refugiados de Europa» no es un eslogan de los ultraderechistas del NPD sino un titular del diario Die Welt . El rotativo se refiere a las cifras entregadas ayer por el Ministerio de Interior, cartera del democristiano Thomas de Maizière: más de 136.000 personas han solicitado asilo en Alemania entre enero y septiembre de este año, una cifra que supera todas las peticiones presentadas a lo largo de 2013 (127 mil). En septiembre se registraron más de 16.000 nuevas solicitudes, un siete por ciento más que en agosto, y un 41,5 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. Interior destaca que la cifra de septiembre es la más elevada desde 1995.

Siria es el país de origen del mayor número de solicitudes (más de cuatro mil en septiembre), seguido de Eritrea y Serbia. Según Interior, cerca del 18 por ciento de todas las solicitudes de septiembre provenían de ciudadanos de los Balcanes, un porcentaje que se reducirá drásticamente en el futuro ya que se aplicará la reforma aprobada en septiembre de la ley de asilo. La reforma recalifica a Bosnia-Herzegovina, Macedonia y Serbia. Ahora, estos países de la ex Yugoslavia son para Alemania «países de origen seguro», es decir: donde no hay amenaza de persecución política.

El Die Welt se refiere sobre todo a los problemas que los Estados federados se enfrentan para acoger al creciente número de refugiados que recibe Alemania. Justamente, éste será el tema principal de la reunión de hoy entre los ministros de Interior de los 16 Länder. Entre otras propuestas, Berlín apuesta por un reparto más equitativo de los refugiados entre los distintos países de la Unión Europea (UE): en 2013, en toda la UE se registraron unas 435.000 solicitudes de asilo, de las cuales un 29 por ciento correspondieron a Alemania, según datos de Eurostat.

A la cabeza

Ya lo dijo De Maizière en la reunión de ministros de Interior de la EU en Luxemburgo la semana pasada: «Desde el fin de la II Guerra Mundial que en Europa no ha habido tantos refugiados como en la actualidad». Según las cifras del Eurostat, entre enero y julio de este año el primer país receptor de solicitudes de asilo es Alemania (41.250), le siguen Francia (36.689), Italia (30.775), Reino Unido (17.505) y Países Bajos (15.465). Lejos en la lista se encuentra España, en el décimo tercer lugar con 2.640 solicitudes.

Se disparan las solicitudes de asilo en Alemania

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación