Escándalo en Hong Kong por la brutal paliza al líder opositor Ken Tsang
Una televisión local graba y difunde las imágenes de varios policías golpeando al joven dirigente del Partido Cívico durante cuatro minutos
Un un vídeo difundido por el canal local «TVB», se puede ver como media docena policias vestidos de paisano llevan esposado a uno de los participantes en la revuelta lejos de la primera línea de la refriega y le propinan una brutal paliza, con patadas y porrazos durante cuatro minutos. El manifestante es Ken Tsang, uno de los miembros del Partido Cívico que en 2012 interrumpió la ceremonia de toma de posesion de Leung CY como jefe del Ejecutivo, abucheando al entonces presidente chinoHu Jintao. Otro canal de la televisión local, «Now TV», emitió a lo largo del día de ayer un vídeo en el que se ve a Tsang momentos antes de su detencion vertiendo una botella de agua a los agentes desde lo alto de una pasarela.
En rueda de prensa el superintendente de Seguridad, Steve Hui, afirmó que se investigara la «actuacion individual en los hechos ocurridos» y los responsables serán tratados «sin ningún tipo de favor». En la misma línea se mostró el secretario de seguridad Lai Tung-kwok, quien afirmó que «dos de los agentes involucrados en los hechos, han sido relevados de sus funciones», mientras que el abogado de Ken Tsang, el tambien miembro del Partido Cívico, Denis Kwok, considera la acción insuficiente. «No solo deben ser apartados, sino arrestados inmediatamente. Lo que han hecho es un acto criminal», aseguró.
La protesta prodemocrática que ha sacudido Hong Kong durante las ultimas tres semanas ha tenido en la madrugada del miércoles uno de sus episodios más tensos, cuando centenares de manifestantes que trataban de cortar el tráfico en una de las calles adyacentes a las oficinas del Gobierno en el distrito finaciero de Hong Kong fueron duramente reprimidos por la Policía.
Refriegas callejeras
Los sucesos comenzaron a primera hora de la noche, cuando un nutrido grupo de manifestantes intentó ocupar una túnel próximo a las oficinas de Leung Chun-ying, jefe ejecutivo del gobierno de Hong Kong, horas después de que la Policía hubiese retirado las barricadas y restablecido el tráfico en la zona.
Como respuesta, un gran número de agentes se movilizaron en la zona, armados con escudos y cascos y procedieron a retirar las barreras y las tiendas de campaña establecidas en el túnel que une dos de los principales distritos económicos de la isla, utilizando gas pimienta y porras para hacer retroceder a unos manifestantes que se mantenían firmes, pertrechados con los ya celebres paraguas y gorros de plástico. Los altercados se saldaron con varios heridos leves y cuarenta y cinco activistas detenidos .
Noticias relacionadas