Los donantes que metieron a Cameron en un lío
Polémica en el Reino Unido tras desvelarse las identidades de los magnates que asistieron a una cena de recaudación de fondos con la cúpula «tory» en la city londinense
La prensa británica, en concreto el diario izquierdista « The Guardian », ha divulgado la relación de donantes del Partido Conservador que el pasado febrero asistieron a una cena de recaudación de fondos en la City de Londres junto a David Cameron y sus ministros. El periódico ha publicado la lista secreta de los 570 invitados en el Old Billingsgate Market. Se calcula que las fortunas de los potentados asistentes sumaban 28.000 millones de euros, y entre ellos figuraban grandes figuras del sector inmobiliario, la banca y la energía. El primer ministro cenó con Lord Chelsea, dueño de una de las mayores fortunas de Londres, cifrada en más de 5.000 millones de euros. Más polémico todavía es que el ministro de energía, Michael Fallon, compartiese mesa y mantel con el director de una firma de energías renovables que ha hecho fuertes donaciones a parlamentarios de las comarcas donde ha instalado plantas.
Estos son algunos de los magnates asistentes a la velada:
Charles Cadogan, Lord Chelsea: Compartió mesa con el primer ministro. Nacido en 1937, forma parte de una linajuda familia, que en la actualidad está considerada la catorceava mayor fortuna del Reino Unido. Poderoso terrateniente, es dueño de 90 acres de solares inmobiliarios en las zonas más exclusivas del centro de Londres. Fue en los años 80 propietario del Chelsea club del fútbol y está emparentado con el Aga Kham. Cadogan está casado en terceras nupcias.
Alexandre Temerko: Potentado de la energía de origen ruso-ucraniano. Obtuvo la nacionalidad británica en el 2011 y es el propietario del emporio energético Tyneside, especializado en la construcción de plataformas para extraer gas y petróleo radicado en Newcastle. Fue un alto directivo de la compañía Yukos, y ascendió a la vicepresidencia tras la caída de Jorodowsky, perseguido por el régimen autocrático ruso. Él mismo tuvo problemas judiciales en Rusia, que lo llevaron a refugiarse en Reino Unido. Es un destacado donante del Partido Conservador, al que ha dado 537.000 libras desde el 2012, según recoge el registro de la Comisión Electoral. En la cena de febrero compartió mantel con el ministro de Energía, lo que ha suscitado polémica.
James Caan: Emprendedor de origen pakistaní, cuyo nombre original es Nazin Khan. Se ha hecho célebre por su aparición como asesor en programas televisivos, primero en la BBC, en «Dragon’s Den». Fundó una empresa de caza talentos y es una figura pública conocida, que se ha distinguido también por su actividad filantrópica.
Bruce Ritchie: Consejero delegado de Land Group, compañía que posee 1.200 propiedades en el centro de Londres, hoteles en Mayfair y una cadena de restaurantes, en sociedad con Marco Pierre, un afamado chef con vertiente televisiva. Ritchie, de buena familia, plantó sus estudios y se empleó como vendedor en los almacenes Harrod’s, donde destacó de manera fulgurante. Es un triunfador que también es activo en las obras de caridad.
Philip y Dominic Wilbraham: Los magnates de CLC Finance y de Wilbraham Securities. De perfil discreto en público, han alegado que su familia es donante del partido conservador desde hace 30 años. En los tres últimos años se han declarado aportaciones de 28.500 libras al Partido Conservador.
Ivan Massow: Financiero británico, multimillonario, conocido también por su activo perfil público y su defensa de los derechos de los homosexuales. En 1990, con un teléfono móvil, montó en Kentish Town una empresa de servicios financieros para gays, llamada primero Bowater Massow y luego Massow Financial Services. En 1997 era ya rico. La compañía se fusionó posteriormente con otra del mismo perfil, unión que acabó con polémica y con la posterior recuperación del mando por parte de Massow. Es también muy conocido su interés por el mundo del arte. En la cena de gala de los donantes conservadores llegó del brazo de la veterana actriz Joan Collins.
Noticias relacionadas