¿Por qué al ciclón que azota la India se le llama «abubilla»?
«Hudhud» significa abubilla en árabe y fue propuesto hace una década por Omán tras reunirse con otros siete países para poder dar denominación a estas catástrofes
A diferencia de los huracanes y ciclones del océano Atlántico, que desde hace más de medio siglo tienen nombres propios, los que azotan Asia no son «bautizados» hasta fechas mucho más recientes.
El doctor M. Mahapatra, al frente del centro indio contra los ciclones, entiende que la necesidad de no herir a nadie y la obligación de optar por nombres neutros estaba detrás de todas esas catástrofes «anónimas», según informa la BBC .
Un total de ocho países (India, Pakistán, Omán, Maldivas, Bangladesh, Myanmar, Sri Lanka y Thailandia) llegaron sin embargo en 2004 a un acuerdo. Eligieron cada uno ocho nombres, lo que hace un total de 64, con los que, desde entonces, se denominarían ciclones y huracanes.
Cinco muertos
Fueron ordenados alfabéticamente por países y ahora tocaba el turno a «hudhud», que no es otra cosa que «abubilla» en árabe, ya que estaba en la lista que facilitó Omán. El próximo, que corresponderá a Pakistán, será el «Nilofar». Y quedan, aproximadamente todavía, la mitad de los 64 elegidos.
El Hudhud golpeó ayer la costa este de la India acompañado de vientos de hasta 200 kilómetros por hora y fuertes lluvias, dejando al menos a su paso cinco muertos y el temor a que las precipitaciones causen inundaciones en la región, informa Efe.