elecciones en brasil

El posible regreso de Lula al poder amenaza con perjudicar a Rousseff

Rui Falcao, dirigente del Partido de los Trabajadores, ha afirmado que si el expresidente vuelve en 2018, «el pueblo brasileño se pondrá muy feliz»

El posible regreso de Lula al poder amenaza con perjudicar a Rousseff efe

verónica goyzueta

En medio de las negociaciones para recabar apoyos de cara a la segunda vuelta de las presidenciales en Brasil , el Partido de los Trabajadores (PT, oficialista) ha anunciado que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva puede volver a ser candidato a la presidencia en 2018.

Durante una rueda de prensa para informar sobre la campaña de la presidenta, Dilma Rousseff , para la segunda vuelta del 26 de octubre, el dirigente del PT, Rui Falcao, declaró que «si el presidente Lula viene dentro de cuatro años, el pueblo se pondrá muy feliz». Lula abandonó la presidencia en 2010, pero siguió activo en las principales campañas políticas del país. Fue el apoyo más firme en los mítines de Rousseff. Pero su eventual candidatura para 2018 puede marcar un cierto alejamiento de la presidenta. Una mala noticia para ésta, ya que el apoyo de Lula da Silva fue decisivo para su recuperación en la primera vuelta electoral.

Silva se ha reunido con el expresidente Cardoso, líder del partido de Neves

Por otro lado, la excandidata Marina Silva sigue sin hacer explícito su esperado apoyo a Aecio Neves . La falta de acuerdo entre las bases de su grupo Rede Sostenible (Rede) le obligó a postergar su decisión.

«No hay que tergiversar el sentimiento de un 60% de los electores», declaró Silva después de suspender su participación en la reunión prevista este jueves en Brasilia con los partidos de su alianza, donde se esperaba su toma de posición. El 60% al que se refiere Silva es el del porcentaje de personas que no apostaron el domingo por Rousseff, sumados los votos blancos, nulos, a Neves y a Marina.

Ese porcentaje coincide con la decisión oficial de Rede, que el miércoles por la tarde recomendó que en la segunda vuelta se vote en blanco, nulo o a Neves, después de no llegar a ningún tipo de acuerdo. Para una parte de los miembros de Rede votar a Neves significa respaldar la tradicional polarización entre el PT y el PSDB, que el grupo considera de «vieja política». No obstante, el Partido Socialista Brasileño (PSB) —por el que Silva aspiró a la presidencia— ya ha anunciado su apoyo a Neves tras el respaldo mayoritario dado por la dirección del partido.

Para el politólogo Nilson Euclides, de la Universidad Federal de Acre (UFAC), Silva se encuentra en un dilema porque una decisión pragmática puede alejarla del elector que le exige una nueva forma de hacer política. «Pasará a ser igual a los otros», reflexiona sobre su eventual respaldo.

Condiciones a Neves

Para darle su apoyo, Marina Silva pide a Aécio Neves que asuma algunas de sus principales propuestas, como la limitación de la presidencia a un solo mandato, compromisos en el área de medio ambiente, reforma agraria y educación. En este contexto, Silva se reunió el miércoles con el expresidente Fernando Henrique Cardoso, principal líder del PSDB. Pero no se sabe nada sobre el contenido de la conversación. Neves, que sorprendió al llegar en segundo lugar,ya ha conseguido esta semana más apoyos que la propia Rousseff.

El posible regreso de Lula al poder amenaza con perjudicar a Rousseff

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación