elecciones brasileñas
Silva descarta apoyar la reelección de Rousseff y sopesa el respaldo a Neves
Parte de su coalición ya ha anunciado que se inclina por el candidato socialdemócrata para la segunda vuelta en Brasil
La coalición de Marina Silva , la tercera candidata más votada en la primera vuelta de las presidenciales del pasado domingo en Brasil, se encuentra dividida sobre su apoyo en la segunda ronda del 26 de octubre. Pero al menos tiene una decisión clara: no apoyará la reelección de Dilma Rousseff , del Partido de los Trabajadores (PT), antigua formación de Silva y la más dura con ella durante la campaña.
La dirección ejecutiva de la Red Sostenible (Rede), grupo fundado por Marina Silva, debe decidir este miércoles por la noche si apoya o no a Aécio Neves , del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), o si se mantiene neutral en la segunda vuelta.
Los directores de la Rede, entre ellos Silva, se inclinan por apoyar al candidato socialdemócrata. Pero la base del grupo, formada mayoritariamente por jóvenes y adeptos a la llamada «Nueva Política», son contrarios a unirse a un político de un partido tradicional.
La dirección ejecutiva, de 24 miembros, está a favor de la «no continuidad del actual Gobierno», declaró Walter Feldman, coordinador general de la campaña de Silva. La decisión final saldrá del directorio, compuesto por 120 personas.
Condiciones
La última decisión también depende de una serie de condiciones programáticas que Silva pidió a Neves, entre ellas el fin de la reelección y compromisos en el área del medio ambiente. Neves aún no ha respondido, pero en sus discursos ya está adoptando propuestas de Silva, que los brasileños llaman de «marinés».
El Partido Socialista Brasileño (PSB), por el que Silva aspiró a la presidencia el pasado domingo, tampoco ha tomado una decisión al respecto, pero las primeras señales son que mantendrá su neutralidad. La decisión final del PSB se prevé que se hará pública este jueves.
La viuda y los hijos de Eduardo Campos -candidato a la presidencia del PSB fallecido en un accidente aéreo el pasado agosto- deben hacer oficial en breve su apoyo a Neves, como ya lo hizo su hermano, Antonio Campos, todos ellos militantes del PSB. Neves y Campos eran amigos y tenían afinidades políticas.
Noticias relacionadas