Los terroristas intensifican el bombardeo sobre Kobani, junto a la frontera turca

El Ejército sirio lanza una ofensiva para recuperar Alepo del control islamista

Los terroristas intensifican el bombardeo sobre Kobani, junto a la frontera turca reuters

mikel ayestaran

Los bombardeos de la alianza favorecen hasta el momento al Ejército sirio, que en las últimas horas ha lanzado una ofensiva al norte de Alepo para cortar la principal vía de suministro de la zona opositora. Desde hace dos años la segunda ciudad más importante del país y antiguo motor económico sirio permanece dividida en dos y régimen y grupos armados de la oposición luchan calle a calle para intentar ganar terreno. La agencia Sana informó de que unidades militares lograron retomar el control de las poblaciones de Tallet al-Madafeh, Tallet Sifat y el distrito de Handarat tras unos combates que habrían dejado «gran número de terroristas muertos» , forma de referirse en la agencia oficial siria a los combatientes de los grupos armados de la oposición. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ( OSDH ) confirmó el avance de los hombres de Bashar Al Assad aunque aseguró que la batalla no había concluido y advirtió de que «si el Ejército logra hacerse con Handarat, Alepo quedará cercada».

Mientras, la batalla entre kurdos y yihadistas del Estado Islámico (EI) en Kobani , en plena frontera con Turquía, eclipsa al resto de focos de tensión que siguen abiertos en Siria, donde la decisión de Estados Unidos de iniciar bombardeos el pasado 23 de septiembre ha alterado las posiciones de cada bando después de más de tres años de guerra. Un día más los milicianos vinculados al PYD, principal partido en el Kurdistán sirio y fuerza hermana del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) , resistieron el cerco islamista y volvieron a pedir ayuda a la alianza y a Turquía para «evitar una masacre», según testimonios de activistas recogidos por la televisión kurda con base en Erbil, Rudaw. A lo largo del día varios medios internacionales informaron de «los bombardeos más intensos de los últimos días» y de incursiones yihadistas al centro de la ciudad. La artillería del EI acabó con la principal torre de comunicación.

Australia, en la coalición

Ankara ya ha dado luz verde a sus hombres para intervenir en la guerra contra el califato y el ministro de Exteriores, Ahmet Davutoglu, declaró que «no queremos que Kobani caiga. Haremos cuanto podamos para que no caiga». Desde el martes, cuando una serie de morteros lanzados por el EI cayeron en el lado turco de la frontera, Turquía mantiene desplegados decenas de tanques y vehículos blindados en una colina próxima a la ciudad kurda, pero ninguno de ellos se ha movido para evitar el avance islamista. Davutoglu también pidió a los responsables políticos del PYD que no vincularan la posible derrota a manos del EI al proceso de paz abierto entre Ankara y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) para poner fin a tres décadas de conflicto.

Después de dos semanas de bombardeos el régimen no ha levantado la voz contra las operaciones de Estados Unidos y los países árabes que bombardean al EI. Ministros como Alí Haidar incluso han confesado que estas acciones «van en la dirección correcta» y desde el primer ataque Damasco ha estado al corriente gracias a la mediación de los responsables de seguridad iraquíes. Esta buena sintonía con la alianza contrasta con la condena pública por parte del ministerio de Exteriores de cualquier acción por parte de Turquía en suelo sirio, que será considerada «una agresión». Tras Turquía, Australia ha sido el siguiente en sumarse a la guerra contra el EI. El primer ministro, Tony Abbott, adelantó el envío de ocho aviones y 800 militares.

Los terroristas intensifican el bombardeo sobre Kobani, junto a la frontera turca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación