¿Por qué los comunistas temen a los manifestantes de Hong Kong?

Se oyen ecos de la primavera árabe, con estudiantes jóvenes que se enfrentan a la persuasión de los medios chinos, difusores de un mensaje claro: quédense en sus hogares

¿Por qué los comunistas temen a los manifestantes de Hong Kong? reuters

abc

Miles de personas han ocupado las calles de Hong Kong para reclamar una democracia plena al tiempo de las celebraciones del Día Nacional de China . La revolución de los paraguas, como se ha bautizado a las protestas, se ha levantado para reivindicar sufragio universal y libre participación de candidatos en las elecciones a jefe ejecutivo de Hong Kong. Esta región tiene una amplia autonomía, pero su política se decide esencialmente en Pekín. Frente a ello, el Partido Comunista ha reaccionado con represión policial, aunque todavía a baja escala y sin dar visos de repetir la masacre de Tiananmen.

Se oyen ecos de la primavera árabe, con estudiantes jóvenes -como el líder de 17 años Joshua Wong- que se enfrentan a la persuasión de los medios chinos, difusores de un mensaje claro: quédense en sus hogares. De hecho, hasta el domingo se mantuvo un «apagón informativo» sobre lo que ocurría en Hong Kong . Todo ello, según analiza la BBC, porque una revolución democrática multipartidista es la peor pesadilla para Pekín y su propaganda hacia el exterior. Las imágenes de la protesta «Occupy Central» («Ocupar el distrito central»), liderada por jóvenes cultos, hacen dudar al Gobierno comunista sobre si aumentar la dureza o la seducción manipuladora: el hermetismo de Tiananmen de hace 25 años no puede repetirse en la «transparente» Hong Kong de 2014.

El régimen teme también que este «virus» se propague a otros puntos como Taiwan y de ahí se haga imparable. «El pueblo y el Gobierno» de esta isla defienden una democracia plena en Hong Kong, según reza un comunicado de la administración isleña.

Las contradicciones están llevando al Gobierno de Xi Jinping hacia un callejón sin salida. Una de las particularidades de la protesta es el reclamo del legado de Deng Xiaoping , quien liberalizó económicamente al gigante asiático. Fue también él quien creó la fórmula china de «un país, dos sistemas», ideada para controlar los anhelos de libertad de los hongkoneses. Esta por un lado reprime a la China continental y por otro garantiza autonomía y libertad de expresión a Hong Kong.

Asimismo, la repercusión por los días en que se han levantado los estudiantes explica la reacción de Pekín. Esta «revolución democrática» llega en el peor momento para el Gobierno, cuando se conmemora el 65 aniversario de la revolución comunista, liderada por Mao Zedong y que tuvo lugar el 1 de octubre de 1949. No es momento, por tanto, cuando el imponente «sueño chino», el de crecimiento económico y clase media, se puede ver entorpecido por los ciudadanos desobedientes de esta excolonia británica.

¿Por qué los comunistas temen a los manifestantes de Hong Kong?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación