La Eurocámara examina a Arias Cañete para evaluar su idoneidad como comisario europeo

El exministro de Agricultura debe contestar este martes a 45 preguntas de los diferentes grupos políticos

La Eurocámara examina a Arias Cañete para evaluar su idoneidad como comisario europeo Jaime García

Efe

La Eurocámara someterá este martes a un examen oral al comisario designado de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, con el fin de determinar su idoneidad para el cargo. La audiencia se produce en plena campaña de la Izquierda Plural, Podemos, Esquerra Republicana y Compromís para que el Parlamento lo rechace por sus «conflictos de interés» .

Los eurodiputados de estos partidos han convocado una concentración ante la Eurocámara a las 14:30 horas, justo antes de la audiencia, para exhibir su rechazo a la candidatura de Cañete, la única entre los 27 nuevos comisarios que ha suscitado una campaña pública en contra. También UPyD se opone a Cañete aunque no participa en esta campaña.

El exministro de Agricultura deberá responder a estas cuestiones durante su comparecencia ante las comisiones de Medio Ambiente e Industria, las que corresponden a las competencias de su cartera. La audiencia comenzará a las seis de la tarde y durará tres horas, durante las que el candidato español a comisario tendrá que contestar a un total de 45 preguntas de los diferentes grupos políticos.

El exministro de Agricultura sigue contando con el respaldo del presidente electo de la Comisión, Jean-Claude Juncker, según se desprende de la carta que el luxemburgués ha remitido a los Verdes en respuesta a la misiva en que éstos denunciaban los conflictos de interés de Cañete. «He hablado con el señor Cañete y me ha garantizado que todas sus actividades están plenamente en línea con la legislación aplicable», señala Juncker en su respuesta.

El presidente de la comisión de Industria de la Eurocámara, el conservador polaco Jerzy Buzek, uno de los que dirigirá el examen a Cañete, le ha pedido que ya desde su intervención inicial no deje «ninguna duda» sobre posibles conflictos de interés en la gestión de la cartera de Energía y Cambio Climático. También Juncker le ha pedido que aclare sus declaraciones machistas durante la campaña electoral, sobre las que ya pidió disculpas.

Sin poder de veto

La Eurocámara no tiene poder para vetar a los comisarios individuales, sino que debe pronunciarse sobre el equipo de Juncker en su conjunto en un voto de investidura programado para el 22 de octubre. Sin embargo, en las dos anteriores legislaturas, los comisarios que suspendieron el examen fueron sustituidos para evitar que el Parlamento tumbara a todo el colegio. Así ocurrió en 2004 con el italiano Rocco Buttiglione por sus declaraciones homófobas y sexistas y en 2010 con la búlgara Rumiana Jeleva por su falta de preparación.

Las audiciones al equipo de Barroso comenzaron el pasado lunes y los candidatos examinados hasta ahora han aprobado sin grandes problemas. Algunos de los más polémicos pasarán el examen también este miércoles como el comisario designado de Servicios Financieros, Jonathan Hill, cuestionado por posibles conflictos de interés a la hora de regular la City de Londres; o el de Educación, Cultura y Ciudadanía, el húngaro Tibor Navracsics, por su cercanía a lo que se consideran políticas autoritarias del primer ministro Viktor Orbán.

La Eurocámara examina a Arias Cañete para evaluar su idoneidad como comisario europeo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación