Turquía prepara el terreno para operaciones militares en Siria

El Estado Islámico se sitúa junto a la frontera y bombardea territorio turco

Turquía prepara el terreno para operaciones militares en Siria afp

daniel iriarte

«Estaba sentado aquí con mi amigo, y de repente una bala atravesó la pared, justo entre nosotros». A Alí aún no se le ha pasado el susto mientras señala el orificio del proyectil en la pared de su casa, en la aldea de Alanyurt. La fachada sur de la vivienda da a la frontera siria, y no hay ningún obstáculo que se interponga entre esta y el tiroteo que tiene lugar a escasa distancia de allí.

«Los combates están a ochocientos metros, aunque ahora se han calmado» , dice un oficial del ejército. «Por favor, les ruego que abandonen el pueblo, este lugar no es seguro», pide a los vecinos, que sin embargo no parecen tener intención de marcharse. Y eso que pocas horas antes, un mortero ha destruido una de las casas, hiriendo a tres personas. El día anterior, otro obús destrozó una furgoneta no muy lejos de allí.

A una decena de kilómetros, los equipos de prensa se han congregado en Mürsitpinar , el paso fronterizo aledaño a Kobane, la ciudad kurda que el Estado Islámico asedia estos días en Siria. Las milicias kurdas YPG luchan con fiereza para defenderla, pero los yihadistas, que cuentan con un armamento muy superior, avanzan varios kilómetros cada día.

De repente, un estampido sordo hace que todas las miradas se vuelvan hacia la colina de detrás, de donde brota una columna de humo. El motivo de la explosión, en territorio turco , no parece claro. Pero cuando minutos después se produce otra detonación similar a un centenar de metros, ya no queda duda: los yihadistas han disparado dos obuses en territorio turco.

Probablemente, los combatientes del Estado Islámico estaban calibrando su artillería, porque poco después empieza el bombardeo regular de Kobane , en intervalos de quince o veinte minutos. En un momento dado, los tanques acantonados en Mürsitpinar inician el despliegue a lo largo de la valla fronteriza, preparados para responder con sus cañones si se les da la orden, y cazas de la aviación turca se sitúan sobre la ciudad de Sanliurfa, la capital regional.

Así las cosas, el Parlamento turco votará en las próximas horas sobre una moción que autorice al ejército a realizar operaciones militares transfronterizas en caso necesario. Las Fuerzas Armadas turcas poseen ya dos mandatos parlamentarios para intervenir tanto en Irak como en Siria , pensados para responder tanto a las acciones de la guerrilla kurda del PKK (cuyas bases se encuentran en las montañas iraquíes) como a una hipotética agresión por parte del régimen de Bashar Al Assad . Pero ambos están a punto de expirar, y el caos en el norte de Siria supone una situación diferente a las anteriores.

A las puertas de Kobane

Además, a Turquía le preocupa que las milicias YPG, vinculadas al PKK, salgan reforzadas de esta lucha, por lo que la operación podría tener también como objetivo el neutralizar a los combatientes kurdos. «Si hablan abiertamente contra el Estado Islámico como una organización terrorista, ¿por qué no hacen lo mismo contra el PKK?», le soltó hace dos días el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan , a la comunidad internacional.

Por ello, las autoridades turcas barajan estos días la posibilidad de crear una «zona tapón» al otro lado de la frontera en la que alojar a los refugiados de la región de Kobane, cuyo número supera ya los 160.000. Ayer, los yihadistas se encontraban a apenas 3 kilómetros de Kobane, por lo que la ciudad podría caer en cualquier momento. Si eso ocurre, al menos 200.000 refugiados más podrían cruzar la frontera de golpe, forzando aún más la mano de Turquía.

Turquía prepara el terreno para operaciones militares en Siria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación