Venezuela sufre otro gran apagón
Entre ocho y trece Estados de este país rico en petróleo se han visto afectados, incluida el área metropolitana de Caracas
Otro gran apagón ha afectado este jueves a al menos ocho estados de Venezuela, incluida el área metropolitana de Caracas, según informó el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón. El diario local «Últimas noticias» aseguró en su página web que el apagón afectaba a trece de los veintitrés estados del país, informan Ep y Reuters.
Chacón explicó en la cadena pública VTV que el fallo se produjo en la red eléctrica de Los Andes y calculó que en unas dos horas se restablecería el servicio. Finalmente, el ministro informó de que el servicio eléctrico se encontraba «estabilizado en su totalidad» y pidió disculpas a los ciudadanos. El último gran apagón fue el pasado 27 de junio , cuando el presidente Nicolás Maduro vio interrumpida la transmisión de un discurso por televisión.
Los cortes de luz se han extendido a Caracas
Es habitual que en zonas del interior de Venezuela se produzcan cortes de luz, pero en los últimos meses se han extendido también a Caracas y se han vuelto más frecuentes, aumentando así las críticas al Palacio de Miraflores por mala gestión.
Políticos de la oposición acusan al Gobierno bolivariano de negligencia en el mantenimiento y la inversión de la red eléctrica de este país rico en petróleo desde la nacionalización del sector en 2007 por el entonces presidente Hugo Chávez. Muchos venezolanos se preguntan por qué sufren continuos apagones cuando su país tiene las mayores reservas de crudo del mundo.
El Gobierno de Maduro achaca estos apagones a los supuestos sabotajes de la oposición, tanto nacional como extranjera, y ha reforzado la seguridad en las instalaciones eléctricas de todo el país.