Noruega prohíbe a Meta la publicidad conductual sin consentimiento
Entrará en vigor a partir del 4 de agosto y su incumplimiento puede sancionarse con multas de hasta 90.000 euros por día
La plataforma para compartir vídeos permitirá escribir textos de hasta 1.000 palabras, en un movimiento para «expandir los límites de la creación de contenido»
Entrará en vigor a partir del 4 de agosto y su incumplimiento puede sancionarse con multas de hasta 90.000 euros por día
Los usuarios han comenzado a reportar el fallo a partir de las diez de la noche
La aplicación está desarrollando un buen puñado de funcionalidades
Llama 2 ya está disponible para investigación y uso comercial. Es de código abierto, por lo que cualquiera puede usarse para desarrollar sistemas basados en inteligencia artificial
LLaMa lleva disponible para investigadores desde hace meses. Según 'Financial Times', en unos día el sistema podrá comenzar a ser empleado por empresas
Varios usuarios notifican que no pueden acceder a contenido de Meta desde la red social de Elon Musk
En principio, la revista recurrirá a los canales de denuncia de la 'app' para que se solucione el problema
AMI lanza un comunicado en el que llama la atención sobre la inacción de Meta para controlar el envío de copias del reportaje exclusivo a través de su aplicación
El Twitter de Meta supera a ChatGPT como la aplicación adoptada con mayor rapidez, dejando atrás a otras como Instagram o TikTok
Meta ya ha lanzado su trasunto de la aplicación del pajarito en 100 países de todo el mundo
La propia Meta lo especifica en la política de privacidad complementaria
La 'app' tiene un buen puñado de funciones que te pueden ayudar a estar más tranquilo durante tus días de descanso
A diferencia de Google y Microsoft, la empresa de redes sociales espera que los sistemas realmente revolucionarios lleguen una década
El propietario de Meta reconoce que llegan tarde al desarollo de su propia infraestructura de Inteligencia Artificial
La funcionalidad estará disponible en España en los próximos meses
La funcionalidad está en desarrollo, según ha descubierto el ingeniero Alessandro Paluzzi