Consumo
La punta de demanda de electricidad decae en la provincia de Cádiz mientras la factura se dispara
El pico de demanda de la provincia de Cádiz se registró el pasado 24 de julio a las 15:55 horas con 1.146 megavatios
Consumo
Experimenta un leve descenso con respecto a este lunes cuando marcó un precio máximo de 168,20 euros/MWh
Consumo
El pico de demanda de la provincia de Cádiz se registró el pasado 24 de julio a las 15:55 horas con 1.146 megavatios
Cádiz
El objetivo es consolidar unas infraestructuras de calidad que aumenten la competitividad de los operadores y del tejido empresarial
electricidad
Este jueves, a las ocho de la tarde, es cuando pagaremos más por la electricidad
Al calor de los fondos europeos, las semillas de conocimiento investigador y académico relacionadas con las energías limpias han comenzado a germinar en innovadoras empresas que dinamizan el sector
Competencia entiende que presentó ofertas para generar a precios muy elevados con la central térmica Sabón 3 en el mercado eléctrico entre 2019 y 2020
radiografía del enganche en sevilla
El 58% del consumo ilegal está en viviendas, de las cuales la mayoría son hogares de ingresos medios y altos. Sólo el 4% es defraudación vinculada a la marihuana pero es la que hace saltar la red
En el último año y medio, la compañía ha recuperado por los distintos fraudes la energía equivalente al consumo anual de unos 60.000 hogares
Su impacto en los costes de la luz es casi irrelevante por la fuerte caída de sus precios
Las eléctricas presionan a la UE para acelerar la descarbonización
La media es de 117,02 euros el MWh, frente a los 67,5 euros de Francia y los 53,2 euros de Alemania
RAFAEL GÓMEZ-elvira, PRESIDENTE DE EU NEMO COMMITTEE
Los mercados europeos de electricidad mueven cada día 10.000 millones de euros a través de más de medio millón de transacciones en tiempo real
Los 93 euros el MWh supone un incremento del 26% respecto a mayo, pero un descenso del 56,7% sobre junio del año pasado
CONTENIDO EXTERNO
Foro Mercado Libre propone destinar los más de 6.000 millones de euros de superávit eléctrico para conseguir bajar la tarifa eléctrica
Desoye las advertencias del supervisor bancario sobre los problemas de competencia que pueden generar y esquiva el reglamento que restringe el gravamen energético a petroleras y gasistas
La excepción ibérica entró en vigor hace un año, pero desde febrero no se activa
En la subida influye el encarecimiento del gas, aunque no llega al tope que activaría ese mecanismo