Sigue en directo la comparecencia de Sánchez tras la decisión del Tribunal Constitucional
El presidente habla de un momento «sin precedentes» en la historia de «la democracia» española
El presidente habla de un momento «sin precedentes» en la historia de «la democracia» española
Alberto Núñez Feijóo advierte que en democracia todos los poderes están sometidos a la ley
PSOE y Unidas Podemos pidieron recusar a dos de los cuatro miembros del Tribunal cuyo mandato venció en junio
Isabel San Sebastián
Es inevitable recordar al líder de Podemos afirmando aquello de que «la guillotina es la madre de la democracia»
El ministro confía en que el TC rechace el recurso de la oposición contra las enmiendas para cambiar el Poder Judicial
Asociaciones judiciales avisan de que reducir la mayoría para renovar el CGPJ sería «la gota que desborda el vaso institucional»
Juan Manuel de Prada
En España, los jueces no pueden ejercer sobre los poderes legislativo y ejecutivo ningún tipo de control
Reforma Código Penal
La izquierda impidió que los letrados emitan informes sobre la supuesta inconstitucionalidad de los cambios que afectan al CGPJ y al Tribunal Constitucional en la reforma de la sedición
Ignacio Camacho
El filibusterismo legislativo ha dejado al tribunal de garantías para el arrastre, inutilizado como órgano de arbitraje
Julián Quirós
Pedro Sánchez, en pura legitimidad, no puede destruir las bases de nuestro sistema constitucional sin llamar antes a consultas a los españoles
Editorial ABC
Las reformas impulsadas por el PSOE y ERC sobre la sedición y la malversación, sobre el CGPJ y el TC, revelan una transformación del Gobierno en un agente disolvente de la Constitución
Juristas denuncian que el «manoseo» del Código Penal «a golpe de telediario» tiene repercusiones sobre la seguridad jurídica, unidad y cohesión del sistema
Tiene previsto «tomar conocimiento» de la comunicación y esperar al Pleno del Consejo del 22 de diciembre
Las asociaciones judiciales lamentan que se siga acelerando el «proceso de destrucción» de las instituciones y las puertas giratorias que favorecen «a los mejor colocados y no a los mejor preparados»
Bloqueo en la Justicia
El impacto al ciudadano es claro: el Supremo acabará el año con el 25% de la plantilla vacante y casi 2.000 sentencias menos