Perpinyà dimite de sus cargos en Más Madrid después de que le comunicaran que no repetirá como senador
Deja la coportavocía y el resto de órganos que copaba dentro de la formación de Mónica García
Deja la coportavocía y el resto de órganos que copaba dentro de la formación de Mónica García
Agricultura
La organización agraria asegura que quedan al margen de las mismas sociedades y comunidades de bienes
El apunte
La decisión de Pedro Sánchez de convocar elecciones el 23 de julio ha cogido por sorpresa a sus propios compañeros de partido
La composición de la Asamblea se queda así: 70 para el PP, 27 para Más Madrid, 27 para PSOE y 11 para Vox
El líder del Partido Popular hará las listas del 23J con autonomía, tras dar él mismo libertad a los territorios para el 28M
El fortín de Más Madrid se tiñe de azul a pesar de que el partido se volcara en campaña
La presidenta no tiene un cuaderno azul, como Aznar, sino que utiliza su móvil para anotar posibles candidatos
El líder de CEIM asegura que la capital seguirá siendo la locomotora económica de España
El exjugador del Real Madrid, muy activo en redes sociales en lo que a política se refiere, se burló del resultado electoral del candidato de Podemos a la alcaldía de Madrid
Díaz Ayuso se supera a sí misma y su efecto tira de los candidatos populares, que multiplican sus ediles
Tras conseguir 71 escaños en la Asamblea de Madrid, la presidenta en funciones reconoció que «la libertad contrae responsabilidad» y que «ahora todo depende más de nosotros»
La presidenta de la Comunidad de Madrid lleva un tatuaje de una rosa en su antebrazo izquierdo, te contamos su significado
La formación morada se queda fuera de la Comunidad y el ayuntamiento, en una debacle histórica desde su fundación hace casi una década
El PSOE y Más Madrid se disputaron el segundo puesto hasta el último momento y Podemos quedó fuera
El partido de Abascal logra entrar con 10 diputados en la Asamblea y con 5 concejales en el ayuntamiento pero se ve fagocitado por las mayorías absolutas de Ayuso y Almeida
La formación naranja ha pasado en apenas cuatro años de ser crucial para el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a desaparecer completamente del mapa político de la región