Real Madrid

Los nueve jugadores que rompieron con Benítez

El madrileño ha reabierto una brecha que Zidane ha cosido consiguiendo la unión del equipo junto a él

Ramos y Cristiano celebran el 0-1 de Roma con Zidane; esto no pasaba con Benítez EFE

TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN

El Real Madrid y Zidane miran hacia adelante y no quiere responder a las críticas dolidas de Rafa Benítez, realizadas cuando el club reanudó con éxito su participación en la Champions. Ramos, Jesé e incluso Laso le han contestado por todos. Los dos futbolistas han destacado, en nombre de la plantilla, la falta de elegancia del exentrenador del club por abrir una guerra, ganada por ellos y perdida por él, un mes después de su despido, con el contrato de la temporada cobrado, para destacar que Zidane les ha devuelto la alegría futbolística que perdieron con los sistemas defensivos del madrileño, más centrado en vigilar a los contrarios que en provocar que los rivales les marcaran a ellos. Laso ha subrayado la inoportuna explosión de amargor de su colega, que no ha sabido digerir su adiós. Hasta Camacho le ha dicho que se ha equivocado al hablar un mes después. Las cosas, en su momento.

Zidane no se ha molestado en contestar a Benítez. Los hechos hablan por sí solos. Los jugadores han alabado su trato personal y su fútbol ofensivo y han criticado el estricto esquema defensivo de su predecesor y su falta de empatía hacia el futbolista

Zidane, el sucesor de Benítez , ha estado fino. No ha entrado al combate. «Bastante tengo con dirigir al equipo como para pensar en eso». Tiene ganada la pelea sin ponerse los guantes . Los futbolistas, especialmente los titulares, han hablado por él en su favor y en contra de su antecesor. Este hecho es el más significativo. El que marca la diferencia.

Todos, desde Cristiano a Marcelo, pasando por James, Ramos, Isco, Carvajal, Benzema (baja hoy en Málaga) y Jesé, han manifestado su felicidad por la llegada del francés, que les ha permitido hacer el fútbol que anhelan, con libertad para demostrar su calidad, sin encerrarse en un esquema que les exigía por encima de todas las cosas taponar, bajar, defender, sin autonomía de decisión, salvo en el caso de Bale, que jugaba como quería, de media punta. Ese distinto rasero molestó a Cristiano, Kroos y James, que vieron cambiado su rol respecto a la era Ancelotti. La estrella de la casa tuvo que aceptar ser delantero en punta, cuando deseaba continuar como extremo izquierdo para entrar en carrera y disparar. El balance final fue que marcaba menos goles que antes. Ahora ha regresado al flanco zurdo, con Zidane, y ha renacido. Desborda, se marcha por velocidad y vuelve a conseguir goles con tiro más lejano.

Kroos también estaba disgustado. Con Benítez dejó de ser el director del Real Madrid, pasó a ser interior y Modric cogió la batuta y anuló su importancia. Con el nuevo técnico ha recuperado el mando y su protagonismo.

James supuso su puntilla

El caso más duro ha sido el de James. Chocó con Benítez desde que el madrileño le exigió adelantar su comienzo de la pretemporada, tras disputar la Copa América, si quería ser titular en agosto. Discutieron. Se incorporó antes, en la gira que aterrizaba en China. Y no fue titular en el estreno liguero de Gijón. Desde entonces creció su distanciamiento. Jugaba una hora y era sustituido . El futbolista se lesionó y en su retorno adujo que estaba «listo», tras marcar un golazo en Sevilla (3-2). Pero el preparador le sacó media hora. Luego volvió a darle una hora. Nunca un partido completo. Era la guerra.

Florentino Pérez no quería despedirle, fue la posición de la mayoría de los jugadores titulares la que exigió la decisión: «Así no podemos seguir», le espetó un líder del vestuario

La situación estalló en Mestalla, el 3 de enero. Ni un minuto a James. Salió Kovacic y le expulsaron. Empate a dos tantos. Benítez se había pasado en su fijación con el colombiano. Una discordia que también había radicalizado con la suplencia eterna de Isco y Jesé, que sumaban un mes sin competir ni un segundo. El día después le costó el puesto, tras imponerse la opinión de la mayoría de los titulares del equipo, que se quejaban de su trato distante, abrupto, y su sistema defensivo.

Hay que explicar la cruda realidad de lo que sucedió con el entrenador madrileño. Florentino Pérez no quería despedirle . Fueron los pitidos del Bernabéu y el mal ambiente que respiraba el equipo, harto de su dictadura humana en el trabajo, la que provocó el relevo. José Ángel Sánchez vivió en profundidad el divorcio. Reflexionó con el presidente y con la dirección deportiva las medidas a tomar. Florentino Pérez explicó a su Junta directiva la complicada situación interna entre el vestuario y el técnico. Firmó su destitución el 4 de enero.

La plantilla le sentenció

Hablemos claro. Fueron los jugadores, no el presidente , los que echaron a Benítez. El responsable del club rubricó la sentencia porque los futbolistas le dijeron que así no podían continuar.

El exentrenador madridista ha criticado al dirigente, pero no ha querido entrar en el juicio de su plantilla, porque la respuesta de los futbolistas le dejaría mal: nueve hombres, ocho de ellos titulares, no querían que siguiera. Eran Cristiano, Carvajal, Isco, Marcelo, James, Jesé, Kroos, Varane y Ramos , el capitán, que le acusó de romper los códigos internos cuando le criticó por el penalti «de infantiles» cometido frente al Atlético. Todos habían desconectado con él desde hacía tiempo. Rendían al máximo por el Real Madrid, no por él. Incluso Pepe y Keylor, asiduos en el once de Benítez , han expresado la alegría en el juego que el equipo ha recuperado con el francés.

Lo que más ha dolido a Benítez son los abrazos que Cristiano y Ramos dieron a Zidane tras el 0-1 del portugués en Roma. Le han molestado porque nunca se los dieron a él. Sabe muy bien por qué.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación