Ignacio Ruiz-Quintano
«El pacto de la sedición»
La anomalía española que convirtió la sedición contra el Estado y la Nación en delito contra el orden público
Ignacio Ruiz-Quintano
La anomalía española que convirtió la sedición contra el Estado y la Nación en delito contra el orden público
Cs, también en contra: la nacionalidad «solo» será reconocida en casos de descendientes de exiliados
Editorial ABC
El Gobierno ha enmendado su propia Ley de Memoria Democrática para promover una auténtica avalancha de de descendientes de españoles con fines electorales
La finalidad del proyecto es salvaguardar e incrementar el patrimonio literario desde la posguerra hasta la Transición
Ignacio Camacho
La abolición del consenso y la invención de enemigos son la premisa clave del iliberalismo. En España como en Estados Unidos
JOSÉ J. JIMÉNEZ SÁNCHEZ
«La lucha por el Derecho ha de llevarse a cabo en el derecho, tal y como nos han enseñado con dolorosa reiteración las víctimas del terrorismo en nuestro país»
Cristina Casabón
Los españoles no han aprendido que aquí no hay más que una guerra: la de los políticos contra la clase media
Documentos de un ministro republicano exiliado acreditan que hubo un 'plan de acción urgente' por si ese año derrocaban al régimen de Franco. Condenado por Truman, Churchill y Stalin, la creencia internacional era que España caería, como Alemania e Italia, dentro de la búsqueda de una Europa antifascista
«González y Guerra no eran amiguetes de tomar copas; su relación política fue muy buena durante muchos años, pero ya al llegar a la Moncloa era tensa», cuenta a ABC el que fuera asesor político del expresidente socialista
Carlos Herrera
Menudo manoseo de la historia sin atisbo alguno de vergüenza. Menudo manoseo de la memoria de un país
Se cumplen 40 años del histórico resultado que devolvía al Partido Socialista la oportunidad de gobernar en España tras la dictadura
Luis Herrero
El certificado de defunción del felipismo debería establecer la intoxicación respiratoria como causa de su muerte. Sugerir cualquier otra es una memez
Manuel Contreras
Las diferencias entre el PSOE del 82 y el de hoy se reducen a una: aquél se agrupaba en torno a unas ideas, y éste en torno a una persona
Antonio Burgos
¿Es el PSOE de Pedro Sánchez el mismo que ganó por mayoría absoluta las elecciones hace 40 años?
La primera purga realizada por la Ley de Memoria Democrática despierta dudas a juristas y expertos, que ven en lo ocurrido un primer paso para laminar el histórico concepto de la nobleza
El escritor madrileño se adentra en su propio pasado para reconstruir una suerte de memoria familiar y generacional en 'Mientras estamos muertos'