Franco no escribió su testamento político
Era el secreto mejor guardado, hasta ahora. La verdad es que el dictador copió de su puño y letra el 'testamento político' redactado por el arquitecto Javier Carvajal.
Era el secreto mejor guardado, hasta ahora. La verdad es que el dictador copió de su puño y letra el 'testamento político' redactado por el arquitecto Javier Carvajal.
Pedro García Cuartango
El PSOE y el PP han sido incapaces de llegar a pactos de Gobierno pese a que la mayoría de los españoles se declara de centro
Franco dio una sorpresa mundial al reconocer a Mao, un osado movimiento diplomático que avanzó los cambios pragmáticos que desembocaron luego en la democracia
José María Esteban
Seguramente los debates se harían con mayor saber, honestidad y consenso, y no retirándose de los acuerdos nucleares o gastando pólvora mortal
Libros
Es uno de los escritores que más acertadamente ha novelado, desde microcosmos familiares, el paso de la guerra a la Transición
Antonio Burgos
La moción de censura de Vox la ha apoyado el propio Sánchez, que saldrá fortalecido
Antonio Burgos
El 28-F de 1980 comenzó el que luego habría de ser el Régimen del PSOE en Andalucía
Cristina Casabón
El hombre que necesitamos es un político de consenso y mentalidad abierta, dispuesto a grandes cambios
Luis Marín Sicilia
Un país avanza desde la integración y no desde el enfrentamiento, desde la moderación y no desde la radicalización, desde el progreso en libertad y no desde la burocratización
Editorial ABC
El proceso está en marcha, pero también lo está una investigación del Tribunal Superior de Madrid sobre las garantías del mismo
Cristina Casabón
La tensión política se liberaba con humor y en los debates encontramos eso que antes llamábamos 'clase'
Ignacio Ruiz-Quintano
En el 76, Tamames declaró: «La Ruptura democrática es un hecho». Luego, donde decíamos Ruptura, dijimos Reforma, esto es todo
El asalto al Banco Central puso en jaque al Gobierno democrático, con la toma de 300 rehenes, tres meses después del golpe de Tejero
Oti Rodríguez Marchante
«Ha sido un año de buenas películas, con un moderado éxito de taquilla (en especial y solo para unas cuantas) y con un sentimiento general de que el cine español tiene un presente y un futuro»
Ignacio Ruiz-Quintano
Al PSOE no le gusta Tamames porque completó su eslogan «Cien años de honradez» con un fogonazo de magnesio: «…y cuarenta de vacaciones»
José María Carrascal
«Basta un superficial conocimiento del marxismo para darse cuentade que nuestra actual izquierda mantiene los principios de Marx»