Desde Simblia
Cuesta entenderlo
El
FOTOGALERÍA
La Cofradía del Santo Espíritu, denominación original, se fundó en 1573, hace 450 años, como cumplimiento de una cédula real en la que Felipe II instaba a la creación de una orden caballeresca que defendiera el territorio ante rebeliones moriscas. Hoy, la Real Maestranza de Caballería de Ronda es una institución cultural sin ánimo de lucro que trata de conservar e investigar el patrimonio histórico, artístico y documental.
Homenajes, monumentos, leyendas y la toponimia recuerdan en la isla verde la historia de los prisioneros de la flota de Felipe II
El filólogo e historiador de la literatura José Luis Pérez López presenta este viernes, a las 19.00 horas en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, un libro en el que recopila sus investigaciones sobre este personaje tan ligado a Toledo
Blas Ruíz de Hernán González protagonizó en el siglo XVI una quijotesca aventura en Indochina donde consiguió el apoyo del gobernador de Filipinas
cONFERENCIA
El historiador ha glosado sobre la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza
El libro 'Madrid, cartografías de la historia' presentado ayer en el Colegio de Arquitectos permite un recorrido por la ciudad que fue
Las historiadoras guadalajareñas María y Laura Lara acaban de publicar el libro 'Mentiras de la Historia de España', donde diseccionan algunos episodios esenciales de nuestro país que han sido manipulados
FORO CULTURAL ABC
La escritora presenta en Córdoba 'Licencia para espiar', donde hace un recorrido por una actividad muy antigua
La historia, no solo la musical, está repleta de revanchas amorosas tras separaciones nada amistosas o situaciones humillantes para alguno de los enamorados
Historia
El Archivo Histórico provincial exhibe este mes dos documentos originales de Benito Arias Montano en los que se desvela la pronta circulación de la Biblia Regia en Sevilla y las últimas voluntades del humanista escritas poco antes de su muerte en 1598
Rosa Belmonte
Carlos III tiene más suerte con su hijo pequeño que Felipe II con el suyo mayor
La cabalgata de Reyes Magos de la ciudad cuenta con un prestigio histórico e incluso literario que nos salva de tanto cuento perverso. ¿Por qué sigue siendo un cortejo inmortal e inmutable?
La Leyenda del tiempo
A los naturales de la Puebla de Cazalla se les conoce por moriscos. Ese es su gentilicio. La explicación de su linaje. Pero más allá de que se haya dado por bueno y pocos o nadie se plantee la veracidad de este origen, nunca hasta ahora demostrada por escritos documentales, existen dudas razonables para estimar que ese gentilicio pueda responder a una realidad histórica
El Museo del Prado rinde tributo a las mujeres que fueron benefactoras, patronas y promotoras de sus colecciones con un itinerario expositivo