El FBI devuelve a México la carta robada de Hernán Cortés
La misiva, escrita en 1527, fue hallada en una casa de subastas de Boston
La misiva, escrita en 1527, fue hallada en una casa de subastas de Boston
Diez años antes, en 1512, un sevillano desconocido llamado Cristóbal de Morales ya viajó a las islas Molucas en la expedición del navegante portugués Francisco Serrão
Importantes yacimientos y edificios de ambos países se han visto afectados o se encuentran en alerta extrema
El Theatrum Neronis se daba por perdido
Edgar Cabanas
Hay que hablar más del silencio. Practicarlo con más frecuencia. Promover la quietud y el sosiego, la atención y la escucha
Nadie sabe muy bien por qué Estados Unidos eligió a un científico sin experiencia para un proyecto de 2.200 millones de dólares que empleó a 500.000 personas y por qué, tras convertirlo en un héroe, lo defenestró como un peligro para la seguridad nacional
Después de Hiroshima o Nagasaki se sucedió una carrera de pruebas nucleares con enormes consecuencias
Pasión en Córdoba
La hermandad se reorganizó y pasó sus primeros años en esta jornada
Acaba de publicar un libro con el que llena un vacío en la historia de la cromolitografía española al profundizar en la barcelonesa, que fue por donde se introdujo en nuestro país la técnica que patentó en 1837 Godefroy Engelmann
La plaza de las Tendillas y la estatua del Gran Capitán cumplen 100 años como iconos de la evolución de la ciudad y su corazón urbano
El director de la Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo cree que el reconocimiento de la Unesco servirá para impulsar el 500 aniversario del mercader y seguir cuidando y difundiendo su legado
Jesús Contreras Ramos
Sevilla necesita este espacio para poder mostrar la historia y la evolución de los sistemas de transporte utilizados por las diferentes clases sociales, especialmente las dirigentes de la ciudad y por los diversos servicios públicos
Retoman las excavaciones arqueológicas en el yacimiento aragonés de La Cabañeta tras una década interrumpidas
En el mundo del automóvil hay historias propias de una novela de misterio. Este es el caso del Hoffman experimental de 1935, el X-8, un aerodinámico y sorprendentemente innovador modelo, una pieza única y fascinante que ha permanecido prácticamente oculta durante décadas
La calle en cuestión tiene una longitud total de 200 metros y alberga más giros que ninguna otra
Caminar por las calles de estos cinco pueblos del interior es un auténtico viaje al pasado a través de alminares, arcos, torres e infinitos detalles que salpican su trazado urbano