¿Fue Deza la antigua Titiakos? Investigadores de la UPM creen haber descubierto la ciudad celtibérica
Sostienen que reforzó sus defensas con un campamento romano durante las guerras sertorianas
Sostienen que reforzó sus defensas con un campamento romano durante las guerras sertorianas
Laura Revuelta
En la Galería de las Colecciones Reales por primera vez la Historia de España huele a nuevo, no a rancias interpretaciones
José Soto Chica, doctor en historia medieval y autor de 'Bajo el fuego y la sal', analiza en este nuevo podcast de ABC Historia el asalto al Vaticano de Abu Massar al-Asturqi en el 846
Un recorrido por 500 años de Historia
Muy pronto abrirá sus puertas al público. De las más de
La ría de Muros y Noya, la más norteña de las Rías Bajas, reúne mar, naturaleza, historia y el legado de oficios e industrias tradicionales
Cuenca
Este espacio, que se encuentra a escasos 20 kilómetros de la capital conquense, abrirá el próximo sábado, 1 de julio y hasta el 31 de septiembre, y lo hará de jueves a domingo de 11.30 a 14.30, a un precio de 2 euros
Esteban Mira Caballos, enemigo de los maniqueísmos, analiza el otro lado de la conquista: el de los nativos que viajaron a Europa
Durante décadas no se supo nada acerca de la vida del promotor, ideólogo y arquitecto de las cárceles más terroríficas que la República instaló al margen de la ley contra los franquistas y sus simpatizantes
En esta edición, que lleva por título 'Soñando una luz', la asociación cultural El Canto Blanco está llevando a cabo durante este fin de semana el momento histórico ocurrido en 1175 cuando el rey Alfonso VII conquistó Calatrava
Lo avisó Cosme Damián, entre los mejores marinos de su era: hacía falta más tiempo para pertrechar los buques y el almirante galo de la armada combinada, Villeneuve, era más simple en sus planteamientos que una botija
Nunca hasta ahora se habían documentado versos del poeta grabados en este tipo de recipiente
Los logros de Francesc Tosquelles se ocultaron durante décadas en la España franquista y, tras la Segunda Guerra Mundial, en Francia. Hoy es considerado uno de los grandes revolucionarios de la psiquiatría por humanizar el trato a los enfermos mentales durante los dos conflictos
Cooperación
Los participantes en la reunión toman parte en una cena en el Alcázar de los Reyes Cristianos servida por el restaurante Noor y después visitan la Mezquita-Catedral
Comienza una nueva campaña de excavaciones en el castro de la Edad del Hierro donde se encontró el testimonio más antiguo en vascónico
El botín del Vita estaba compuesto por obras de arte expoliadas por el ministro socialista Indalecio Prieto por un valor de catorce millones de libras esterlinas que hasta Felipe González intentó recuperar y cuya última pista lo sitúa en un volcán mexicano
El 29 de noviembre de 1957, dos secciones de legionarios se lanzaron sobre el fuerte de Tiliuin al mando del capitán Juan Sánchez Duque en la llamada 'Operación pañuelo'