Juan Carlos Girauta
Si Biden quiere seguir felicitando a la comunidad italiana por el descubrimiento de América, y estos lo celebran, adelante con el ridículo
Cádiz
La posibilidad de acoger el X Congreso de la Lengua Española y la resaca de la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812 han revitalizado los desatendidos vínculos entre Cádiz e Hispanoamérica en el siglo XXI
Manuel Lucena Giraldo
Otra buena noticia la constituye el reconocimiento por parte de Unesco del madrileño eje Prado-Recoletos como patrimonio de la humanidad
V centenario
Exposiciones, congresos, documentales, publicaciones y hasta los sorteos de la ONCE y de la Lotería Nacional conmemoran el V centenario de la muerte del humanista
Comisariada por las profesoras de la Hispalense Lola Pons y Leyre Martín Aizpuru, muestra mapas y documentos
Ignacio Miranda
El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha animado a que los religiosos sean reconocibles por su vestimenta, ya sean monjas, frailes o sacerdotes del clero secular
Enriqueta Vila
Hace unos años se suprimió el departamento de Historia de América en la Universidad de Sevilla. Algo impensable. Ahora ha ocurrido otro tanto con la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Imperdonable
El exMecano asegura que ha invitado a Beatriz Gutiérrez Müller a ver el musical sobre la historia de amor entre Hernán Cortés y la mujer indígena que lo acompañó, a pesar de que el presidente de México ha sido siempre muy crítico con el papel de España en la conquista de su país hace cinco siglos
La Voz de Cádiz
Sanlúcar y Cádiz, con la Armada Española y el Rey Felipe VI al frente celebran hoy una proeza global que merece ser recordada siempre
Felipe Fernández-Armesto analiza en ABC Historia varios aspectos sobre los distintos modelos coloniales
El imperio de los Reyes Católicos debió enfrentarse a los grandes imperios americanos y solventar su falta de manos con mestizaje; el británico envió a una de sus minorías religiosas perseguidas
José Francisco Serrano Oceja
«Pensar que para el primer pontífice de América todo lo indígena es bueno y todo lo colonizador es malo es demasiado simple»
Los documentos tienen poca o ninguna relación con el papel de la Iglesia católica en los internados canadienses, pero los grupos indigenistas consideran dieron lugar a la 'Doctrina del Descubrimiento'
El modelo de conquista hispana fue muy distinto del anglosajón. Ignorar esto cada vez que los nativos piden que Occidente se disculpe, hace que se confunda una empresa que apostó por el mestizaje racial y cultural con otro que fue excluyente y segregador