Álvaro Enrigue
Perpetuidad de lo impreso
La carta de Colón es, por supuesto, un texto magnífico: ordenado, eficaz, inteligente, cuajado de invocaciones y maravillas, breve y conciso
Álvaro Enrigue
La carta de Colón es, por supuesto, un texto magnífico: ordenado, eficaz, inteligente, cuajado de invocaciones y maravillas, breve y conciso
La transatlántica
La carta de Colón es, por supuesto, un texto magnífico: ordenado, eficaz, inteligente, cuajado de invocaciones y maravillas, breve y conciso
Julissa Reynoso realizó esta semana una pequeña gira por Andalucía con parada obligada en Palos de la Frontera (Huelva)
La edición de este año se celebra del 6 al 10 febrero, cada tarde a partir de las 19.00 horas en el MIRA Teatro, bajo el subtítulo de 'Enseñanzas de la historia de España'
sociedad
El Oratorio San Felipe Neri acoge la exposición interactiva 'El Legado Español en los Estados Unidos de América' con 'QR' y estética de videojuego
cultura
Este edificio monumental ubicado en pleno centro de la ciudad es una auténtica ventana a la Historia cuya visita es altamente recomendable
La palabra la usaba un pueblo de Panamá para referirse a su tierra, pero un líder indigenista de finales del siglo XX divulgó la dudosa idea de que abarcaba todo el continente
En el CaixaForum de Madrid se reunieron dos voces muy acreditadas para hablar del episodio histórico y hacer balance de estos años de investigaciones, reflexión y redescubrimiento.
La Biblioteca Nacional inaugura este viernes la mayor exposición sobre el famoso humanista sevillano que cambió la historia de España y con la que se cierra las actividades del quinto centenario de su muerte
Diversos expertos consultados por ABC coinciden en señalar que no existen museos coloniales en nuestro país
Manuel Lucena Giraldo
«La corona española protegió, desde Felipe II en 1558, hasta la regente María Cristina en 1898, la difusión científica y el desarrollo tecnológico, en la España europea y en las Españas ultramarinas. ¿Destruimos el pasado y el futuro científico?»
Jesús García Calero
El discurso dominante -el anticolonialista-, ha llevado a Occidente a una estado de contrición y propósito de enmienda
El debate sobre la higiene, o falta de ella, de los europeos que viajaron al otro lado del charco es motivo de debate entre especialistas
El profesor argentino publica 'Nada por lo que pedir perdón' (Espasa) para desmontar las mentiras vigentes sobre el pasado español
María José Solano
Es imposible estar Sevilla sin ser consciente de la empresa navegante y descubridora de Colón