El sombrero de copa de Hitler sale hoy a subasta por 12.500 euros
Los judíos alemanes piden que se cancele la subasta de objetos personales de Hitler y Eva Braun
Lo utilizaba en ocasiones especiales y eventos privados. El sombrero de copa de Hitler , con el que aparece en fotografías de visitas oficiales al canciller alemán Franz von Papen , cuando este estaba todavía favoreciendo su ascenso político y el futuro Führer se esforzaba por presentar una imagen de gentelman y hombre de gobierno. Ese sombrero sale ahora a subasta en Múnich , con un precio de salida de 12.500 euros y junto a un lote oculto en la página web de Hermann Hitorica, que contiene objetos personales y que utilizaban en la vida cotidiana tanto Hitler como Eva Braun .
Cartas escritas por el dictador nazi, así como ropa y joyas de la que terminó siendo su esposa, forman parte de una venta organizada por esta casa alemana de subastas que ha provocado la reacción indignada de la Asociación Judía Europea (EJA). Hermann Historica, con sede en Múnich, ofrece hoy lo que denomina como "Coleccionables históricos alemanes de 1919 en adelante". En su página web exhibe algunos objetos, como cascos militares o espadas, pero un análisis más detallado del catálogo de la colección , un total de 842 lotes, permite descubrir desde figuritas con motivos nazis, representando por ejemplo a varios soldados en posición de ataque, hasta bandas de tela utilizadas para atar en el brazo de los soldados y una distinción al valor en el campo de batalla con el nombre de "Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro" que alcanza el mayor precio de salida, 95.000 euros.
Destacan entre todos los objetos, algunos pertenecientes directamente a Hitler y a Braun, además de los de otros notables lugartenientes del dictador, como Hermann Göring, de quien se subasta, por ejemplo, un mapa de la Alemania de 1937 que le perteneció. Por tan sólo 350 euros de precio de salida se puede pujar por un tenedor de plata de la "colección informal" que Hitler utilizaba en su casa. El precio sube a 500 euros si prefiere adquirir un cubierto de la "colección formal".Se incluye también una edición de " Mein Kampf " (" Mi lucha "), libro escrito por Hitler en 1925 en el que perfila la ideología nacionalsocialista, editado con una cubierta de plata y que incluye una historia del partido del dictador. El libro saldrá a subasta por 75.000 euros.
Hay además fotografías dedicadas y cartas del dictador, ropa de Eva Braun o puñales y espadas con una esvástica grabada, que han llevado al presidente de la Asociación Judía Europea, el rabino Menachem Margolin , a dirigir una carta a Hermann Historica pidiendo "que retiren la subasta". "Esta no es una petición legal, sino moral. Lo que están haciendo no es ilegal, pero está mal", escribe el rabino, criticando el lucro con este tipo de objetos, que deshonra a las víctimas del nazismo y recordando además el actual aumento de antisemitismo que las asociaciones judías detectan en toda Europa. "Con esta intención de entendimiento les pido una vez más que retiren los objetos nazis de la subasta, no por su ilegalidad, sino para mandar el mensaje de que algunas cosas, especialmente cuando están tan manchadas de sangre metafóricamente, no deberían y no deben ser comercializadas", concluye una demanda que ha obtenido un no por respuesta de la casa de subastas, que se ha limitado a contestar que los compradores deberán pasar un filtro para comprobar qué intenciones tienen al pujar y ha precisado que la mayoría de sus compradores suelen ser museos y colecciones estatales aunque admite que en la práctica es inevitable que el filtro dispuesto impida totalmente que pujen personas con nazi.
La casa de Hitler
Cualquier objeto o propiedad que tuviese que ver con Hitler es motivo de seguimiento por parte de las autoridades de Alemania, un país en el que la apología del nazismo es delito, pero muchos de ellos quedan fuera de su jurisdicción. La casa natal de Adolf Hitler en Braunau, en el norte de Austria, por ejemplo, será definitivamente transformada en una comisaría de policía, según ha anunciado el Ministerio austriaco de Interior, tras años de litigio con la familia propietaria.
El gobierno austriaco quería evitar que la casa donde nació Adolf Hitler el 20 de abril de 1889 se convirtiera en un lugar de peregrinación y ha librado una larga batalla jurídica sobre el monto de compensaciones financieras a la familia Pommer , dueña de la vivienda desde hace casi un siglo. Austria solicitará ahora varios proyectos de arquitectos para la transformación de la casa en comisaría. "El futuro uso por la policía tiene que mostrar claramente que este edificio no será nunca más un lugar de conmemoración del nazismo", ha dicho el ministro de Interior, Wolfgang Peschorn , en un comunicado. La más alta jurisdicción austriaca ha acordado 810.000 euros de compensación a la familia Pommer, que alquilaba la construcción de 800 metros cuadrados al ministerio de Interior desde los años 1970 y que permanecía vacía, después de haber sido utilizada como un centro para personas con discapacidad.
Noticias relacionadas