Las razones por las que la demografía española se resintió en el siglo XVI
La despoblación se agravó, de modo que a mediados de siglo XVII resultaba una quimera levantar ejércitos en la península
Durante los siglos XVI y XVII, la Monarquía española mantuvo una férrea hegemonía militar en Europa. Las epidemias que azotaron Europa y la inagotable demanda de soldados del Imperio español causaron una grave crisis demográfica de Castilla. A todo esto hubo que añadir el goteo migratorio con dirección al Nuevo Mundo. Se ordenó la expulsión de 300.000 moriscos; se estima que en Reino de valencia representaban un tercio de la población. La despoblación se agravó, de modo que a mediados de siglo XVII resultaba una quimera levantar ejércitos en la península.
Lea la historia completa en este enlace .