Suscríbete a
ABC Cultural

Las mentiras sobre la pacífica conquista islámica de España: «Se usó una gran cantidad de violencia»

Yeyo Balbás, investigador experto en el periodo, mezcla el oficio de historiador con la prosa de un novelista para narrar en ‘Espada, hambre y cautiverio’ una historia de la conquista sin tantos mitos y tintes ideológicos

Guerreros musulmanes representados en el manuscrito musulmán de la Maqamat Al-Hariri
César Cervera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Espada, hambre, cautiverio» son las palabras con las que el anónimo escritor de la ‘Crónica Mozárabe’ describió la conquista y sometimiento islámico de la Península, y también es el título escogido para el libro que Yeyo Balbás acaba de publicar en Desperta ... Ferro Ediciones con una idea de desmitificar los relatos tradicionales e infectados de ideología. Contra el mito de que la llegada árabe fue una oda a la paz, contra el relato de que los visigodos eran un pueblo pobre y desastroso fácil de conquistar, contra la idea fantasiosa de que los musulmanes establecieron un régimen tolerante con el resto de religiones y un sinfín de leyendas que envenenan la visión sobre esta época.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación