Lotería Nacional

Las sanguinarias matanzas de dioses y templarios que hacen que no apostemos al número 13

El número que todos evitamos a la hora de comprar un billete de lotería está maldito desde hace siglos

ABCHISTORIA

¿A quién no le ha pasado? Acudes a comprar un boleto de la Lotería Nacional , pides cualquier número y, cuando observas que te ofrecen una cifra acabada en 13 , la rechazas. «¡No, que da mala suerte!». Aunque este comportamiento pueda parecer nuevo, lo cierto es que se lleva sucediendo desde hace siglos. Concretamente, desde que -según la mitología nórdica- Loki (el dios de las mentiras) provocó la muerte de una famosa deidad escandinava tras haberse colado en un banquete en el que había únicamente 12 personas. Esta leyenda negra se vio acrecentada el viernes 13 de octubre de 1307 , día en que el Rey francés Felipe IV inició una sangrienta persecución contra la Orden de los Cabelleros Templarios que acabó con el arresto de varios de ellos y el asesinato de otros tantos.

Si eres uno de los que, para los sorteos que se celebran cada semana de la Lotería Nacional, evita este cifra, no te preocupes, pues existen cientos de personas tan supersticiosas como tú que no comprarían la cifra maldita. No obstante, ten cuidado si participas en el sorteo extraordinario de Navidad de esta rifa (el cual se celebra hoy) pues, según los estadísticos, el 13 tiene las mismas posibilidades de salir premiado que cualquier otro número. Y eso, sabiendo que en « el Gordo » se ponen en juego 4.000.000 de euros (20.000 euros por euro jugado), no hay que descartar ninguna cifra, por muy mal fario que creamos que tiene. No obstante, también es cierto que el máximo premio de la Lotería de Navidad nunca ha acabado en 13, así que nunca se sabe.

El dios que maldijo el número 13

Según la mitología nórdica, el número 13 está maldito desde la época precristiana. Al parecer, adquirió su connotación negativa durante un banquete en el Valhalla (una fortaleza en la que, según creían algunos guerreros como los vikingos , acudían los soldados que habían fallecido de forma heroica en combate y donde eran recibidos por las bellas Valkirias ) al que solo fueron invitados 12 dioses. «Loki, el espíritu de la pelea y del mal, se coló por las buenas, con lo que el número de los presentes llegó a trece», explica Cristina Ramón López en «Guía para contar los cuentos».

No contento con eso, creó el desconcierto entre los presentes como mejor sabía. «Loki apareció de improviso y pregonó públicamente los vicios y las maldades de las divinidades », determina Giuseppina Sechi Mestica en su libro «Diccionario Akal de Mitología Universal». Cansados de sus faltas de respeto, los dioses comenzaron un intenso combate contra el intruso para expulsarle. Finalmente, y tras horas de luchas, se produjo el desastre cuando murió Balder , el favorito de sus compañeros y el dios de la Luz y la Belleza. Como venganza, Thor ató a Loki a la cima de tres riscos con los intestinos de su propio retoño, Narwi.

«Esta es una de las primeras referencias escritas al infortunio relacionado con el número 13. Desde Escandinavia, la superstición se difundió a través de Europa, en dirección sur», añade Ramón. A partir de entonces, la idea de que el 13 lleva a la mala suerte se fue acrecentando con el paso de los años. Así pues, pasajes como la Última Cena (formada por 13 personas -12 apóstoles y Jesucristo-) ayudaron a extender la supuesta maldición de la susodicha cifra.

La masacre de templarios

Años después, en octubre de 1307, el estigma volvió a renacer cuando el rey francés Felipe IV inició una persecución masiva contra los Caballeros Templarios por adorar ídolos paganos, realizar ritos heréticos y sodomía . Sin embargo, la realidad era que el monarca quería apropiarse de las riquezas de este grupo. El día 12 de ese mes, ordenó apresar al último Gran Maestre Templario, Jacques de Molay , a cuyo séquito ajustició en la hoguera en la jornada siguiente. Este, por su parte, fue condenado a la misma pena en 1314, aunque antes de viajar al otro mundo lanzó una maldición a sus captores que se acabó cumpliendo. Nuevamente, el «13» acababa de aumentar su leyenda negra.

Puedes leer la historia completa en el siguiente enlace: « El origen del temor a los viernes 13: La maldición de los templarios »

Las sanguinarias matanzas de dioses y templarios que hacen que no apostemos al número 13

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación