El legendario pirata español que todavía es recordado en Estados Unidos

José Gaspar 'Gasparilla' es más conocido en América que en su España natal

BITACORAS.COM

Si alguna vez visitas Florida, especialmente la ciudad de Tampa, prueba a preguntar quién fue el último gran bucanero que asoló aquellas costas. Sin dudarlo un solo instante te hablarán de un pirata español célebre en la zona, que navegó buscando fortuna por el Golfo de México y la costa meridional del Caribe durante los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX. Su nombre es mucho más conocido en Estados Unidos que en España: se trata de José Gaspar, alias 'Gasparilla'.

El blog Treasure Expeditions nos cuenta la leyenda de este bandido, supuestamente nacido en un pueblo próximo a Sevilla en 1756. Existen al menos dos versiones sobre su vida anterior a la piratería: una dice que fue un delincuente juvenil obligado a enrolarse en la Armada Española para evitar el ingreso en prisión, la otra que era un noble apreciado en la corte de Carlos III hasta que fue acusado falsamente de robo de joyas, lo que provocó que huyese e iniciase una carrera criminal a modo de venganza.

Sea como sea, Gasparilla habría alcanzado las costas de Florida alrededor de 1783 a bordo de la nave 'Floriblanca'. No tardó en convertirse en el hombre más temido del golfo de México, acumulando cuantiosos botines, secuestrando mujeres y asesinando a los varones que osaban hacerle frente. En cierta ocasión habría dado muerte a una joven noble por negarse a ser su amante. Inmediatamente arrepentido, dejó su cadáver en una isla de Florida a la que bautizó con el nombre de la fémina, Useppa. Algunos creen que podría tratarse en realidad de Josefa, hija de Martín de Mayorga, virrey de Nueva España entre 1779 y 1783.

Las tropelías de José Gaspar llegaron a su fin en 1821. Estaba a punto de retirarse cuando se lanzó a abordar un navío de la Armada de Estados Unidos pensando que era un buque mercante británico. Viendo segura su derrota, prefirió suicidarse saltando al mar con un ancla alrededor de su cuerpo . Estas aventuras se recuerdan anualmente en Tampa desde 1904, con la celebración del multitudinario 'Gasparilla Pirate Festival'. Miles de personas se disfrazan para simular que José y su tripulación invaden la ciudad.

¿Existió realmente el temible Gasparilla? Resulta, como mínimo, poco probable. Los primeros documentos que hablan de él son de principios del siglo XX, cuando la leyenda ya estaba más que difundida. Parece que la invención del personaje podría ser cosa de un anciano llamado John Gómez , asentado en Florida a finales del XIX y que presumía de haber surcado los mares junto a José Gaspar en su juventud. Realidad o ficción, el pirata español es tan famoso en aquellas tierras como anónimo en su país de origen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación