Así evolucionaron las fronteras provinciales españolas para fortalecer el Gobierno central
Una división territorial prácticamente igual a la que tenemos hoy quedó fijada en 1833
A lo largo de la historia, la división administrativa de España fue evolucionando hasta llegar a las 50 provincias, divididas en 17 comunidades autónomas, actuales.
En 1833, Javier de Burgos, a mando de la regente María Cristina , idealizó una nueva reforma, con el objetivo de facilitar la labor del Gobierno central sobre el resto de territorios, para que fuese más rápida y eficaz, prácticamente igual a la que tenemos hoy.
La «nueva» España dibujada por De Burgos tenía, además de las 49 provincias , 14 regiones. Y a partir de abril de 1834, 463 núcleos de población con juzgado de primera instancia.