Descifran el milenario papiro sobre la «apnea histérica», la ansiedad por la falta de sexo en mujeres
El fenómeno ha aparecido en un tratado datado del siglo II-III, el cual llevaba 500 años desconcertando a generaciones de investigadores
Cinco centurias llevan los investigadores dándose de bruces con un misterioso papiro de la Edad Antigua. Hasta ahora, cuando un grupo de expertos de la Universidad de Basilea ha descubierto que se trata de un tratado médico previamente desconocido acerca de las alteraciones psíquicas y emocionales que padecen las mujeres «sedientas» de sexo.
Un total de 65 escritos, en 5 idiomas, de los períodos ptolemaico y romano y de la antigüedad tardía, son los documentos que conforman la colección de papiros de Basilea. Fueron comprados todos ellos por la universidad en 1900 a excepción de dos papiros llegados a la ciudad helvética con anterioridad, concretamente en el siglo XVI , y que posiblemente formaron parte de la colección de arte de Basilius Amerbach . Este gran misterio de la papirología era uno de los últimos.
Aunque parecía contar con una escritura en espejo en caracteres griegos a ambos lados, su carácter indescifrable únicamente ha podido ser solventado por el Laboratorio de Humanidades Digitales de Basilea . Las imágenes ultravioletas e infrarrojas producidas por éste han posibilitado determinar que no era un solo papiro sino varias capas pegadas entre sí.
De tal modo, un restaurador de papiros fue llevado a la urbe suiza para proceder a la separación de las sábanas. El trabajo del especialista ha permitido a los analistas desentrañar el contenido del documento griego, el fenómeno de la « apnea histérica », un cese respiratorio momentáneo que sufren las mujeres que no mantienen relaciones sexuales con asiduidad . «Este es un descubrimiento sensacional. (...) Ahora podemos decir que es un texto médico de la antigüedad tardía que describe el fenómeno de la "apnea histérica"», señala Sabine Huebner , profesora de historia antigua de la Universidad de Basilea, en declaraciones recogidas en la nota emitida por el centro académico . «Por lo tanto, suponemos que es un texto de Galeno o un comentario desconocido sobre su trabajo».
Galeno (129 d.C.-201/216 d.C.), vetusto y célebre médico romano, compartía la creencia de Hipócrates , su predecesor, sobre los síntomas de la «abstinencia histérica»: ansiedad, adormecimiento y sofoco . Según «The Times»: «Hipócrates argumentó en los siglos V y IV a.C. que la histeria era causada por un útero que estaba seco debido a la falta de coito. El concepto perduró en la época victoriana».
La pista crucial llegó de Italia. Un experto observó similitudes con el famoso «Ravenna Papyri» del Registro de la Arquidiócesis de Rávena. «Entre estos se encontraban muchos manuscritos antiguos de Galeno, que luego se reutilizaron como palimpsestos y se sobrescribieron», confirma el comunicado de la «Universität Basel». Al componerse de varias láminas adheridas, el «papiro de Basilea» podría ser otro caso de reciclaje medieval .
Huebner, quien durante tres años ha estado trabajando con equipo interdisciplinario en colaboración con el Laboratorio de Humanidades Digitales de Basilea para examinar la ya citada recopilación de papiros, realizó el hallazgo como parte de un proyecto de edición financiado por la Fundación Nacional de Ciencia de Suiza . Dada la normal superviviencia de solo ciertos fragmentos, los intercambios con otras colecciones son esenciales. Es por ello que la docente espera impulsar la investigación sobre el papiro, especialmente compartiendo la colección digitalizada con bases de datos internacionales. «Los papiros son parte de un contexto más amplio. Las personas mencionadas en un texto de papiro de Basilea pueden aparecer nuevamente en otros papiros, alojados, por ejemplo, en Estrasburgo, Londres, Berlín u otros lugares. Son las posibilidades digitales las que nos permiten volver a unir estas piedras de mosaico para crear una imagen completa», afirma Huebner.
Noticias relacionadas