Se cumplen 100 años del naufragio del 'Titanic' español

Zarpó desde el puerto de Santa Cruz de La Palma con 1.230 personas a bordo, en la escala en Santiago de Cuba se bajaron 742 que acabarían salvando la vida. 488 murieron sin que se pudiesen recuperar sus cadáveres

Trailer de «La estela del Valbanera», un documental sobre la tragedia producido por Producciones Ibora

El capitán del Valbanera , Ramón Martín Cordero, levó anclas el 5 de septiembre de 1919 en dirección a La Habana con 488 pasajeros dentro y las bodegas cargadas. Así lo explicó un reportero de ABC en la amplia cobertura que se hizo del desastre: «La dotación se compone de 89 hombres, en su mayoría gaditanos. El buque llevaba pasaje como de ordinario. También embarcaron viajeros en Canarias. El “Valbanera”, como todos los correos de América , iba abarrotado de carga general».

El marino, de 34 años y versado sin duda en el noble arte de navegar, no sabía que, apenas dos jornadas antes, se había formado -en palabras de Téllez- una profunda depresión tropical que se disponía a interceptar al buque en su viaje. A la postre, un ciclón que llegaría a desplazar vientos de entre 100 y 120 kilómetros por hora .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación