Celebran en Brasil los quinientos años del primer puerto de las Américas visitado por Elcano

Desde de la Embajada, con la participación de varias de las Consejerías (Cultural, Defensa y Educación), se están organizando diferentes actividades en el ámbito del V Centenario de la expedición

El Buque Escuela Elcano

Entre ayer y hoy se celebra, en el Museo Histórico Nacional, el seminario internacional «V Centenario de la Primera Gira Mundial: La estancia de la flota en Río de enero» , con la presencia de expertos de Brasil, España, Portugal, Argentina, Chile y Uruguay, bajo la dirección académica del profesor Paulo Roberto Pereira.

Se conmemora así el 500 aniversario del paso de la expedición por la Bahía de Guanabara, el primer puerto visitado en las Américas , el 13 de diciembre de 1519.

Entre los ponentes se encuentran los españoles José Blanco Núñez (capitán de Navío) y María Saavedra (Universidad San Pablo CEU) y su clausura tendrá lugar hoy con unas palabras del secretario de la Comisión del Ministerio de Defensa para el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo , el vicealmirante Ignacio Horcada, junto con otras autoridades brasileñas.

Puerto Río de Janeiro

El homenaje de la Armada Española a la expedición desde el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano que comenzará con la colocación de una placa en recuerdo de esta gesta será el pistoletazo de salida a las diferentes actividades que ocuparán los próximos cinco días.

El Buque Escuela que lleva el nombre del marino español que dio la vuelta al mundo por primera vez en 1522 , tiene programados dos cruceros de Instrucción ajustándose a las efemérides clave de la expedición Magallanes-Elcano y. Hasta al 15 de diciembre permanecerá en el puerto de Río de Janeiro , con las puertas abiertas para visitas hasta el sábado, como viene siendo tradición en sus escalas.

El 12 de diciembre, el embajador de España en Brasil, Fernando García Casas, junto al comandante del Buque Escuela, Santiago Colsa, ofreció una recepción a la que acudieron 250 invitados, entre los que se encontraban el cónsul general de España en Río de Janeiro, Luis Prados Covarrubias; el embajador de la UE en Brasil; mandos de la Marina Brasileña y portuguesa, y una representación de empresas del ICEX, junto a la secretaria de Estado de Comercio de España, que celebran también un encuentro estos días en la ciudad brasileña. Además, otras autoridades civiles, militares y académicas.

Previamente, el día 11, ambas universidades firmaron acuerdo de adhesión a la Cátedra Internacional CEU Elcano en las instalaciones del Buque Escuela.

Firma de convenio y entrega de placas conmemorativas a las universidades que se adhieren a la Cátedra Internacional CEU El Cano: Universidad Federal de Río de Janeiro y Universidad del Estado de Río de Janeiro

Además de los firmantes por parte de las dos universidades y de la directora de la Cátedra, asistieron al acto: el almirante 2º AJEMA, Carlos Martínez-Merello y Díaz de Miranda; el vicealmirante Ignacio Horcada; el almirante Jefferson y el almirante Ricardo (estos dos últimos de la Marina brasileña); el comandante del Buque Escuela, el consejero de Educación, Pedro Cortegoso y el agregado naval Francisco Múgica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación