Arranca la campaña de 'crowdfunding' para lograr que el monumento a los Tercios españoles sea una realidad

La 'Asociación 31 Enero Tercios' inicia la extensa lista de actividades organizadas en honor del Día de los Tercios

Augusto Ferrer-Dalmau
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya es oficial: Madrid tendrá una estatua de los Tercios españoles. En la tarde de este viernes, entre picas y arcabuces, se ha lanzado la campaña de micromecenazgo con la que los grupos que han impulsado esta propuesta –la 'Fundación Arte e Historia Augusto Ferrer-Dalmau ', la ' Asociación 31 Enero Tercios ', la ' Asociación Amigos del Camino Español de los Tercios ' y la ' Fundación Tercio de Extranjeros '– buscan recaudar fondos para dar vida al proyecto. Todo con una sola finalidad: rendir su particular homenaje a las legiones romanas de la Monarquía Hispánica y, como han señalado los responsables, divulgar la historia de España.

El objetivo inicial del proyecto ' Una pica en la Castellana ' es recabar unos 200.000 euros, lo necesario para sufragar las cinco estatuas que elaborará el escultor Salvador Amaya basándose en los bocetos de Augusto Ferrer-Dalmau , el pintor de batallas. «Contaremos con los mejores expertos en la materia para que el monumento sea lo más fiel posible a la realidad de los soldados de los Tercios», afirma a ABC Juan Víctor Carboneras, presidente de la 'Asociación 31 Enero Tercios'.

PINCHE AQUÍ PARA IR A LA PÁGINA DEL MICROMECENAZGO

Aunque esto es solo el principio. Carboneras incide en que la gala de este viernes y la presentación de la campaña de micromecenazgo suponen el inicio de una serie de eventos que su asociación ha organizado en el marco del Día de los Tercios . A saber: una recreación histórica en la Plaza de la Villa los días 29 y 30 de enero; las II Jornadas sobre Tercios 'Una vida en busca de la eternidad' (diferentes charlas sobre la historia de estas unidades que se impartirán en el Instituto de Historia y Cultura Militar entre el 31 de enero y el 3 de febrero); el III Concurso literario sobre los Tercios y, por último la organización de todo tipo de actividades en toda la geografía española. «También invitamos a todos a que usen el hashtag #31EneroTercios en las redes sociales para celebrarlo con nosotros», añade.

Monumento

La historia de este monumento comenzó en 2018. Desde entonces, más y más adeptos se han sumado a una iniciativa que, al fin, verá la luz. Según explica el mismo Amaya a ABC, la escultura estará formada por cuatro figuras que representan a la perfección cómo estaban formados los Tercios españoles: un piquero –la base de la infantería española entre los siglos XV y XVIII–, un arcabucero, un sargento, y un soldado equipado con una espada ropera y una bandera. «El objetivo es inmortalizar la figura de unos combatientes que, encuadrados en aquellas unidades militares de la Monarquía Hispánica, engrandecieron nuestra historia», completa el presidente de '31 de Enero Tercios'.

La última sorpresa será el mejor amigo del hombre. «Hemos incluido un perro porque es un animal que ha acompañado al hombre desde el principio de los tiempos. Es símbolo de lealtad y entrega. No obstante, será un elemento más del grupo escultórico. No olvidemos que estamos ante una escultura, no una recreación, y podemos tomarnos ciertas licencias. En cualquier caso, que nadie se preocupe, que su coste lo asumiremos Arturo Pérez-Revierte , Augusto Ferrer-Dalmau y yo», afirma Amaya a ABC. El monumento tendrá unas dimensiones de unos 2,60 metros de altura, será realizada en bronce fundido a la cera perdida y se erigirá sobre un pedestal de granito de 3,5 metros.

Amaya está preparado para el reto. Y sabe que no será fácil. «Es una época que, a nivel de uniformología, es nueva para mí. Tanto la vestimenta como el armamento me darán algún dolor de cabeza a la hora de darle gracia a las telas y armaduras», completa. Aunque el mayor desafío será implicarse en un proyecto que durará más de un año. «No habrá vacaciones ni fines de semana. A nivel emocional estaré mimetizado con el mundo Tercios sin descanso. Ser capaz de mantener la intensidad de trabajo durante este período de tiempo requerirá que todo a mi alrededor acompañe». Puede estar tranquilo, pues Carboneras subraya que los mayores expertos sobre los Tercios españoles estarán a su lado durante este proceso.

Por último, tanto Amaya como Carboneras insisten en que el 'Proyecto una pica en la Castellana' está alejado de la política. «Hace cinco siglo no había ni derechas ni izquierdas. Todos los hombres vivían y luchaban bajo una misma bandera. Hoy en día se tiende a politizar todo: literatura, pensamiento y hasta el arte, pero es un error», explica el escultor. En sus palabras, los soldados de los Tercios eran españoles que lucharon por su rey y por su país sin connotaciones políticas. «Se alistaban por amor a la milicia o por asegurarse el sustento. Quienes quieran politizarlo se equivocan, la historia es la historia y derivarla hacia diferentes sensibilidades es un error», finaliza.

Actividades

1- Recreación histórica en la Plaza de la Villa . El sábado 29 de enero y el domingo 30 de enero decenas de recreadores se reunirán en esta céntrica ubicación de la capital para dar vida a los Tercios españoles. Ataviados como soldados de la época mostrarán todos los secretos de estos soldados a los visitantes. Desde el sistema de combate, hasta las diferentes formaciones.

2 -II Jornadas sobre Tercios, «Una vida en busca de la eternidad» . Del lunes 31 de enero al jueves 3 de febrero, la 'Asociación 31 de Enero Tercios' y la Cátedra Extraordinaria Complutense de Historia Militar organizan una serie de conferencias en el Instituto de Historia y Cultura Militar (Paseo Moret, 3, Madrid) con los mejores especialistas en la materia. Las charlas versarán sobre la vida cotidiana de los combatientes.

3- Quedadas por toda España . Las diferentes asociaciones, grupos y colectivos que conforman el proyecto '31 de Enero Tercios' se han organizado para celebrar el Día de los Tercios en las ciudades de Oviedo, Vigo, Málaga, Valencia, Olivares, Huelva, Valladolid o Alicante.

4- III Concurso Literario sobre los Tercios con un lote de libros como premio.

5- Celebración del Día de los Tercios a través de las redes sociales con el hastagh #31EneroTercios .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación