ABC inicia una colección de Historia Universal para que los niños aprendan y se diviertan al mismo tiempo

La primera entrega de esta colección ilustrada para niños de 7 a 10 años se puede conseguir el domingo 24 de forma gratuita con el diario, y el resto de entregas tendrá un precio de 7,99€ cada domingo

Ilustración de uno de los libros de la colección Historia Universal

ABC Historia

La labor de los profesores en tiempos de teléfonos móviles, videoconsolas y redes sociales es una auténtica quimera. Enseñar a unos niños sobreestimulados por las nuevas tecnologías las consecuencias socioeconómicas de la política comercial de Alfonso X de Castilla , por poner un ejemplo de tema plomizo, es tentar a las fieras y, si no se escogen las palabras adecuadas, predicar en el desierto. Más vale una imagen que mil palabras, sobre todo cuando tu público está deseando salir pitando a jugar a la pelota o al Fortnite...

El tiempo de los libros enciclopédicos con grandes bloques de palabras sucediéndose entre sí es cosa del pasado. A partir del próximo domingo 24 de enero, ABC inicia la serie una Historia Universal para Niños con el objetivo de enseñar los episodios del pasado de una manera atractiva, divertida y, sobre todo, muy visual. La primera entrega, dedicada a la Prehistoria, se consigue de forma gratuita con el diario, y el resto de entregas tendrá un precio de 7,99€ cada domingo.

El gran aliciente de esta colección de 35 cuentos ilustrados está en lo divertido de sus dibujos y en que los contenidos han sido adaptados a la perfección para un lector tan agradecido como complicado de conquistar en un primer envite. El público infantil podrá a través de sus páginas descubrir las grandes civilizaciones del pasado, sus personajes vips, desde los antepasados de las cavernas hasta los conquistadores del espacio, pasando por la Roma Imperial o la Revolución francesa . El contenido entra por los ojos y se queda en la memoria a base de risas y juegos.

Aprender Historia a lo grande

La colección está dedicado a niños de entre 7 y 10 años, y combina humor, aventura y rigor en sus dosis exactas para llevar al pequeño lector desde la Prehistoria hasta la caída del muro de Berlín. Los recursos narrativos sorprenden en cada página. Carmen y Marco son los protagonistas menudos que, de la mano de su abuelo, un sabio que guarda en el sótano un auténtico museo de historia, harán las veces de Marty McFly en este regreso al pasado tan particular.

Los descubrimientos más notables, los inventos que cambiaron el mundo, las costumbres de cada periodo, el arte... todo tiene hueco en las páginas de Historia Universal , que incluye secciones extra para que los niños jueguen mientras aprenden. Entender así el pasado no solo los ayuda a enfrentarse al presente, sino que además promueve el pensamiento crítico y otras áreas como el conocimiento lingüístico o la geografía. Las páginas de la colección incluyen líneas temporales para dar una visión de conjunto a los menores. Porque no se trata de memorizar sin más, sino de comprender.

Las primeras entregas son:

-La Prehistoria. 24 de enero.

-El Egipto de los faraones. 31 de enero.

-Mesopotamia, la tierra entre ríos. 7 de febrero.

-Los orígenes del mundo griego. 14 de febrero.

-La Grecia clásica. 21 de febrero.

-Alejandro Magno. 28 de febrero.

-Israel y la tierra de Canaán. 7 de marzo.

-El ascenso de Roma. 14 de marzo.

-Roma. De la República al Imperio. 21 de marzo.

-El origen del cristianismo. 28 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación