No era la gemela de la Vía Láctea, sino una galaxia formada mucho después que la nuestra tras la colisión de dos galaxias más pequeñas. Incluso la Tierra, nuestro planeta natal, es 2.000 millones de años más viejo que Andrómeda... Todo comenzó hace e [+]
A pesar de que se tiende a pensar que Hamburgo mira al mar, lo cierto es que lo hace a las profundas aguas del río Elba, que finalmente desembocará en el mar del Norte, pero a más de cien kilómetros de distancia. En una de sus plazas, ubicada junto a [+]
Arqueólogos egipcios han descubierto una necrópolis al sur de El Cairo con un gran número de pozos de enterramiento, que podrían ser fechados en el período faraónico tardío y la era ptolemaica temprana. El cementerio se encuentra a seis kilómetros al [+]
En «El ADN dictador» (Ariel), Miguel Pita, doctor en Genética y Biología Celular en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), habla de hasta qué punto nuestros genes son unos «diminutos dictadores» que nos dicen cómo debemos ser, qué debemos sentir o [+]
Se cumplen 77 años de la primera fabricación artificial de plutonio, un elemento que cambió la historia de la Humanidad por su papel en la tecnología bélica nuclear. El profesor de la Universidad de Berkeley y posterior Premio Nobel, Glenn T. Seaborg [+]
El satélite español PAZ está ya en el espacio después de haber superado numerosos baches en el camino que han provocado varios retrasos en su lanzamiento, que finalmente ha sido este jueves a las 15:17, hora española, desde la base militar de Vandenb [+]
Los últimos glaciares del trópico oriental, ubicados en Indonesia, desaparecerán en el transcurso de una década, según se desprende del análisis de una comparativa de imágenes por satélite de la NASA. [+]
El primer producto «made in Spain» que el resto de Europa abrazó con entusiasmo tiene entre 4.750 y 4.500 años de antigüedad. Se trata de un tipo de céramica profusamente decorada, conocida como vaso campaniforme, que desde Iberia se extendió por el [+]
Astrónomos liderados por la Universidad de Southampton han descubierto la supernova más antigua conocida, una gran explosión cósmica que tuvo lugar hace 10.500 millones de años. La estrella explosiva fue detectada por Dark Energy Survey, un proyecto [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.