Paseo del Prado es el primero de los paseos arbolados urbanos europeos. Los ciudadanos lo usaron desde el siglo XV como lugar de esparcimiento y Felipe II se encargó de acondicionarlo y embellecerlo con árboles y fuentes. Fue durante el periodo ilustrado [+]
...ventana que, orientada hacia el Norte, deja ver el paisaje de los árboles que dan sombra a la avenida de América. Aún así, consideran que las salas de espera están algo desangeladas y que precisan de algún elemento decorativo que le reste esa apariencia [+]
...materiales. Hay familias que lo han perdido todo. Casas destrozadas o muy afectadas. Daños cuantiosos en vehículos. Árboles arrancados de cuajo, inundaciones y muchas zonas sin electricidad. Los fuertes vientos tiraron abajo el tendido eléctrico. -Redacción- [+]
. Las rachas de viento han llegado a superar los 100 km/h llevándose a su paso varios tejados, cientos de árboles y destrozando un gran número de coches.-Redacción- [+]
, como el árbol de Navidad, luces y velas. -Redacción- [+]
Caos, sangre y destruccion. Es lo que ha dejado un camión antes de acabar así estampado contra un árbol de Navidad. Ocurría cerca de las ocho de la tarde, cuando decenas de personas visitaban un mercadillo navideño en una de las zonas más [+]
...regalo perfecto en estas fiestas. Los visitantes podrán disfrutar de un recorrido guiado a través de 10 rincones inspirados en cada década, cada uno de los cuales irá presidido por un árbol de Navidad decorado y acompañado por los regalos más icónicos [+]
...de la fiesta. Lo preside una kentia, una especie de palmera premiada como árbol singular. En las esquinas hay fiscus y árboles de porte alto, y en el centro una fuente en torno a la cual hay muchas plantas de colores, y los detalles no parecen terminar [+]
...como árboles desde la tierra. El asombro de los patios del Palacio de Viana de Córdoba, en imágenes El parentesco con los patios populares es mayor al pasar al de los Gatos, del que algunos dirían que no parece de Viana por su aspecto humilde ... se dice poco que es uno de los árboles por excelencia del Palacio de Viana. Lo es, desde luego, con permiso de los cítricos. El visitante se anota que tiene que llegar en alguna primavera y embriagarse de olor a azahar en el patio que se llama [+]
, también con sabor a muchas viviendas de familias que la habitarían, y llenó de colores los lugares en que siempre hubo colores, y apenas se permitió colgar árboles del naranjo central. Había colas allí y en la calle Parras, donde un patio nuevo escuchó a ... los antiguos para hacerse. En el número 5 sorprende la esquina llena de costillas de Adán, como si formasen parte de un árbol frondoso, y los claveles. El camino termina en esa misma calle, en el número 6, donde nació Pablo García Baena. El mismo que escribió [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.